«Realidad distorsionada»: escritor afirma que Juan Carlos I padece un «deterioro cognitivo progresivo»


El rey Juan Carlos de España padece “un principio de deterioro cognitivo progresivo por el cual no percibe como reprobable todo lo que ha hecho”, afirmó el periodista español José Antonio Zarzalejos, tras el lanzamiento de un nuevo libro sobre la familia real.

En declaraciones al diario madrileño ABC, Zarzalejos agregó que el antiguo rey, de 83 años, es “un hombre que tiene una percepción de la realidad distorsionada y esto me lo han confirmado más de una, de dos y de tres personas. Es un hombre con lapsus de memoria”.

Según el autor, don Juan Carlos «tiene lapsus y un leve deterioro cognitivo» que, en su opinión, tiene que ver con la edad y también con «la psicología del culpable» y su «negación de la inadecuación de sus conductas», algo en lo que sigue insistiendo “en las conversaciones con las personas que han mantenido o mantienen contacto con él”.

El rey Juan Carlos “cree que ha actuado bien en todo momento, no tiene sensación de culpa y se considera víctima de un tratamiento injusto”, remarcó, lo que, a su juicio, “hace sospechar que le faltan referencias de la realidad”.

Sus lapsus ya quedaron patentes en el discurso en la Pascua Militar de 2014, a lo que se suma su “salud quebrantada”, con un hasta 18 intervenciones quirúrgicas, incluida la de agosto de 2019 a corazón abierto.

En el libro Felipe VI. Un rey en la adversidad (Editorial Planeta), Zarzalejos revela hechos hasta ahora desconocidos sobre el reinado, abdicación y expatriación del rey emérito Juan Carlos I, tras haber mantenido 31 conversaciones con personal del entorno del rey.