Qué joyas de la dinastía Romanov se conservan hoy en el Fondo de Diamantes del Kremlin


La mayoría de las joyas imperiales fueron sacadas del país o vendidas en subastas después de la Revolución Bolchevique, pero algunas de ellas todavía se pueden ver en exhibición en Moscú.

No se sabe exactamente qué tan grande era la colección de joyas de la dinastía Romanov, ya que toda la información que se tiene proviene de la fracción que cayó en manos de los bolcheviques después de la Revolución de 1917. E incluso esos elementos no reaparecieron de inmediato.

Los tesoros reales generalmente se guardaban en la Sala de Diamantes del Palacio de Invierno en San Petersburgo, pero durante la Primera Guerra Mundial, las joyas de la corona de los Romanov se enviaron a la Armería del Kremlin para su custodia. Allí permanecieron, enterrados bajo otras cajas, hasta que los bolcheviques las redescubrieron en 1922.

La joven Unión Soviética estaba desesperadamente escasa de efectivo, por lo que el gobierno decidió vender las joyas en el extranjero, reteniendo solo los artículos más valiosos para convertirlos en exhibiciones de museo más adelante. Entre estos artículos se encuentran elegantes broches que pertenecieron a Catalina la Grande, un diamante de talla de retrato inusualmente raro y la única diadema Romanov que queda en Rusia.

1. El broche y los pendientes de la Fuente de Isabel Petrovna

La emperatriz Isabel Petrovna (1709-1761), la hija de Pedro el Grande, amaba los broches y se hizo muchos de ellos en una variedad de estilos y modas. Esta pieza en forma de fuente de zafiros con gotas de diamantes se llama aigrette y se usaba en un sombrero o como una pinza para el cabello. El aigrette viene en un juego con enormes pendientes Fountain. Se veían particularmente llamativos en movimiento.

2. Broches Gran Ramo y Ramo Pequeño

Isabel Petrovna usó estos dos artículos en su vestido ceremonial. En ese momento, era común que las joyas colocaran piedras preciosas en placas de aluminio de varios colores para agregar más color. Con esto, el joyero de la corte, Jeremie Pauzie, logró el efecto deseado de la perfección absoluta. Los diamantes brasileños y las esmeraldas colombianas componen las preciosas flores de lirios, narcisos y nomeolvides. En el centro del Grand Bouquet hay un raro diamante lila de 15,5 quilates. El ramo pequeño se compone de flores de diamantes y hojas de oro y esmalte verde oscuro.

3. El agraffe de diamantes

Isabel Petrovna llevaba este enorme broche de diamantes en forma de lazo en su túnica de armiño. Su tamaño por sí solo es impresionante: el broche mide 25 cm de largo y 11 cm de ancho. Está decorado con 805 diamantes de diferentes formas y cortes. Esta pieza de joyería fue usada por casi todos los descendientes de la emperatriz.

4. Pendiente del Rubí de César de Catalina la Grande

Esta gran piedra carmesí se llama rubelita. Es una variedad rara de turmalina rosa oscuro, que durante mucho tiempo se consideró un rubí (la gema fue reevaluada por expertos solo en la época soviética). En 1777, la piedra fue entregada como regalo a Catalina II (1729-1796) por el rey Gustavo III de Suecia para conmemorar el 15º aniversario de su reinado.

Gustavo le contó a la emperatriz una leyenda según la cual la gema había sido entregada originalmente como un regalo a César de Cleopatra. Más tarde se estableció que la piedra había sido traída a Europa desde Birmania en el siglo XVI y se consideraba el rubí más grande del continente en ese momento. Catalina no quería estropearlo cortándolo, por lo que los joyeros de la corte simplemente lo pulieron y lo decoraron con hojas de esmalte. El resultado fue un colgante impresionante.

5. Pendientes de lazo y jirafas de diamantes de Catalina la Grande

Un esclavage es una pieza de joyería que se usa en un cordón ancho o una cinta de terciopelo como un collar. Este arco fue hecho para Catalina II a la última moda de la época. Está decorado con una dispersión de diamantes y espinelas, minerales raros de tonos rojos y rosados. Se combina con enormes pendientes de jirafa, como se llamaba entonces los pendientes en forma de candelabro.

Las gemas aparecen particularmente brillantes gracias al uso de la misma técnica de papel de aluminio que en los broches de ramo de arriba. De hecho, su color natural es mucho más suave. En la parte posterior del lazo hay un sello del joyero que dice «Pfisterer 10 de abril de 1764«, mientras que los pendientes están fechados el 27 de mayo del mismo año. La última propietaria de este conjunto fue María Feodorovna (1847-1928), esposa de Alejandro III. Fue encontrado en sus aposentos en el Palacio Anichkov.

6. La diadema nupcial de los Romanov

Esta diadema increíblemente hermosa que perteneció a la emperatriz María Feodorovna (1759-1828), la esposa de Pablo I, se hizo a principios del siglo XIX con la forma de un kokoshnik con un enorme diamante rosa en el centro. En ese momento, las tiaras kokoshnik eran increíblemente populares no solo en Rusia, sino también en el extranjero.

La tiara está decorada con 175 diamantes indios grandes y más de 1200 diamantes pequeños de talla redonda. Tradicionalmente parte del ajuar de las novias reales, es la única diadema Romanov original que permanece en Rusia ya que los expertos consideraron que el diamante rosa no tiene precio.

7. Los pendientes Cherry

Junto con la tiara de María Feodorovna, estos pendientes de diamantes, originalmente hechos para Catalina II, formaron parte del vestido de novia de las novias de la familia imperial. “Los pendientes eran tan pesados ​​que en medio del banquete me los quité y, para diversión del emperador, los colgué en el borde del vaso de agua que estaba frente a mí”, recordó la gran duquesa María Pavlovna (1890-1958) sobre el día de su boda.

8. El broche de esmeraldas “The Green Queen”

Una esmeralda de 136 quilates llamada “The Green Queen” se considera uno de los artículos más valiosos de la colección del Fondo de Diamantes. Según los expertos, fue hallado en el siglo XVI en Colombia y colocado en un engaste de diamantes pequeños y grandes de diversas formas a mediados del siglo XIX. Esta joya perteneció a la gran duquesa Alexandra Iosifovna (1830-1911), esposa del gran duque Constantino Nikolayevich, hermano menor del emperador Alejandro II.

9. El broche de zafiro de Ceilán

La emperatriz María Alejandrovna (1824-1880), esposa de Alejandro II, era conocida por sus exquisitas joyas. Solo queda un artículo de su colección en Rusia: un broche con un zafiro de Ceilán ovalado único de 260,37 quilates rodeado por una dispersión de diamantes. Alejandro II adquirió esta piedra en una exposición en Londres y se la regaló a su esposa, y más tarde los joyeros la insertaron en un broche.

10. La pulsera de diamantes lasque

En la colección del Fondo de Diamantes hay un inusual brazalete de oro del siglo XIX con un diamante lasque indio muy raro que es el más grande de su tipo. Los diamantes como estos también se conocen como diamantes de talla de retrato porque se usaban como cubiertas para retratos en miniatura de colores. En este caso, es un retrato del emperador Alejandro I (1777-1825).

Texto cedido por RBTH para Monarquias.com