La reina Sofía y la infanta Margarita, los miembros más longevos de la familia real de España, deberían ser vacunadas contra el coronavirus causante del Covid-19 a partir de marzo, por tener más de 80 años y formar parte del grupo etario “más vulnerable” de su país.
Esta fase incluye a la reina doña Sofía, quien cumplió 82 años en noviembre, a su cuñada la infanta doña Margarita de Borbón y Borbón, que cumplirá 82 en marzo. La madre del rey Felipe VI esperará a su turno, a menos que el gobierno le solicite vacunarse para alentar a la población con su ejemplo.
En el plan del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no hay un orden claro, pero el ministro de Sanidad, Salvador Illa, arrojó un poco de luz al respecto el miércoles 20 de enero al anunciar que serán las personas de más de 80 años que no residan en hogares para ancianos los siguientes en recibir la dosis de la vacuna, en el marco de la fase 2 del programa de vacunación.
“Una vez que se termine de inmunizar a los 2,5 millones de personas que forman parte de la primera (residencias, sanitarios y grandes dependientes), en marzo, si las vacunas llegan al ritmo previsto, comenzarán los pertenecientes a esta franja de edad, el grupo más vulnerable”, informó el diario local El País.
¿Dónde será vacunado el rey Juan Carlos?
Según datos oficiales, en España hay 2.851.054 personas de 80 o más años, lo que representa el 6% del total. Sin embargo, según la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica, por encima del 66% de los fallecidos a causa del coronavirus pertenecían a esta franja.
El rey emérito don Juan Carlos, de 83 años, también puede ser vacunado contra el Covid a partir de marzo, pero de momento se encuentra exiliado en los Emiratos Árabes Unidos y dijo que la pandemia no le permite el desplazamiento de regreso a su país.