Los ciudadanos de Bélgica, donde el virus del Covid mató a casi 20 mil personas, se están preguntando si el puesto del rey una profesión esencial después de que surgieran dudas sobre si el monarca, Felipe I, debería ser vacunado. Si su trabajo no se considera esencial, el rey debe esperar hasta el comienzo del verano hasta que sea elegible para la vacunación.
“El rey Felipe (60 años) no es uno de los mayores de 65 y/o pacientes en riesgo que recibirán su vacuna en marzo. Él, y con él el resto de la población, debe esperar al menos hasta junio. ¿O es “rey” una profesión esencial a la que se está ayudando más rápidamente?”, se pregunta el periodista belga Wim Dehandschutter.
Consultado sobre el asunto, el palacio real dijo al periódico flamenco Het Nieuwsblad que “seguirán las recomendaciones del gobierno”. Y mientras Isabel de Inglaterra, Margarita II de Dinamarca, Harald V de Noruega y Carlos Gustavo de Suecia (todos ellos mayores de 75 años) ya fueron vacunados, el rey Felipe no se encuentra en el grupo al que el gobierno belga dio prioridad para la vacunación.
De acuerdo con el calendario nacional de vacunación, en abril se presentarán las personas que desempeñan funciones críticas en profesiones esenciales, entre las cuales tampoco está incluido el rey Felipe. La pregunta de si el rey de Bélgica pertenece al personal esencial, como posiblemente también el primer ministro y los ministros, aún no ha sido respondida, según reportó la agencia ANP.
Según el plan de vacunación vigente hasta ahora en Bélgica, se inmunizará primero a los mayores en residencias de ancianos, en dos dosis con una diferencia de unos 21 días. A continuación se vacunará a los sanitarios, a partir del próximo marzo. En mayo, a las personas consideradas “de riesgo”, como enfermos crónicos y los mayores de 65 años. Luego, a los sectores de actividad «esenciales» (en abril), y por último, a la población general mayor de 18 años, en junio.