La sorprendente designación se produjo un día después de que el sultán Haitham cambiara las reglas sucesorias de la dinastía Al Said.
El sultán Haitham de Omán emitió un decreto real este martes 12 de enero en el que nombró a su hijo, el príncipe Theyazin bin Haitham, de 30 años, como el el príncipe heredero del sultanato. El joven Theyazin bin Haitham bin Said es actualmente el Ministro de Cultura, Deportes y Juventud de Omán y se convirtió en el primer heredero designado después de varios siglos de historia.
El nuevo príncipe heredero responde a las exigencias de la tradición, que marca que el sultán debe ser un miembro directo de la dinastía Al Said, así como “un musulmán, maduro, racional y legítimo hijo de padres musulmanes de Omán”. Nacido el 21 de agosto de 1990 en Muscate, Theyazin bin Haitham ha ostentado toda su vida el título oficial de “Sayyid” (señor o príncipe) y fue educado en la Universidad de Oxford, Reino Unido.

Fuentes omaníes citadas por la publicación The Arab Weekly dicen que la meteórica carrera política del príncipe “refleja el deseo del sultán de inyectar sangre y vigor jóvenes en las instituciones estatales y cementar un apoyo sólido a su alrededor en preparación para futuras etapas políticas”.
Una fuente de la corte real dijo a la misma publicación que Theyazin “es un joven diplomático que había trabajado en la Oficina Real Privada de la Embajada de Omán en Londres durante dos años. Y tras el acceso al trono del sultán Haitham, el joven real fue convocado a Mascate para ser un asistente cercano de su padre, antes de darle una importante cartera en la formación del nuevo gabinete”.

La medida se produjo un día después de que el sultán Haitham, al cumplir un año de reinado, decidiera modificarmediante un edicto real el mecanismo de nombramiento de los sultanes. Hasta ahora, según el artículo 6 de la Ley Básica, cuando el sultán moría los príncipes varones de la familia real deben reunirse y elegir unánimemente un sucesor al trono.
Como era difícil que decenas de príncipes se pusieran de acuerdo, el jefe del Consejo de Defensa, el jefe de la Corte Suprema y los jefes de las dos cámaras del Consejo Consultivo debían, después de tres días de vacancia, develar la última voluntad del sultán fallecido escrita en una carta sellada y fuertemente custodiada. Esto ocurrió por última vez en enero de 2020, cuando murió el sultán Qaboos, quien designó en una carta a su primo, Haitham, como el favorito.
Siga leyendo: Quién es el príncipe Gheyazin, nuevo heredero de la corona de Oman