De acuerdo con el plan del gobierno, personas como el príncipe Carlos y Camilla, ambos mayores de 70 años, recibirán la vacuna sin privilegios por su posición.
La reina Isabel II de Gran Bretaña y su esposo, el príncipe Felipe, fueron vacunados contra el coronavirus este sábado 9 de enero, dos ejemplos de personas en edad de riesgo que deciden dar el paso, ante las reticencias y desconfianzas de la sociedad frente a las vacunas contra la enfermedad Covid-19.
En las próximas semanas, más miembros de la familia real británica se vacunarán contra la enfermedad, ya que el gobierno prometió que a todos los adultos del país se les ofrecerá una vacuna para el otoño, en momentos en que avanza el programa de vacunación masiva en medio de un gran aumento de infecciones y hospitalizaciones.

Más de 600.000 personas mayores de 80 años comenzarán a recibir invitaciones esta semana para vacunarse contra el coronavirus, un rango etario en el que se encuentran, además, el primo hermano de la reina, el príncipe Eduardo, duque de Kent (de 85 años), además de su esposa la duquesa Katherine (87) y su hermana la princesa Alejandra (84).
El gobierno quiere inocular a unas 15 millones de miembros de los grupos más vulnerables para mediados de febrero. Esta etapa incluiría al príncipe heredero del trono, Carlos (de 72 años) y su esposa Camilla, duquesa de Cornualles (73), Michael de Kent (78), primo de la reina, y su esposa, la princesa Michael de Kent (75), quien sufrió la enfermedad en noviembre.

Todos los miembros de la familia real tienen derecho a vacunarse contra la enfermedad, que ha matado a 81.000 personas en el Reino Unido, pero ninguno de ellos tendrá prioridad y deberán todos esperar la notificación de las autoridades de salud para recibir las vacunas desarrolladas por Pfizer-BioNTech y por la Univerdiad de Oxford-AstraZeneca.
Hancock dijo que más de 200.000 personas están siendo vacunadas en Inglaterra todos los días, y que para el otoño toda la población adulta, incluidos todos los mayores de 70 años de la familia real, deberá estar inyectada. Gran Bretaña, que recientemente autorizó la vacuna fabricada por el laboratorio Moderna, ha inoculado a unas 1,5 millones de personas contra Covid-19.