Isabel II de Inglaterra podría mantener en secreto su vacunación contra Covid


La vacunación de la reina Isabel II de Gran Bretaña contra el coronavirus Covid-19 será un asunto privado, dijo un portavoz del Palacio de Buckingham el sábado 2 de enero de 2021 a la agencia de noticias alemana DPA, agregando que la casa real no hará declaraciones públicas sobre esto. Su declaración fue difundida por el diario Berliner Zeitung.

Confinados en el castillo de Windsor, la reina Isabel, de 94 años, y su esposo Felipe, duque de Edimburgo, de 99 años, se encuentran por su avanzada edad dentro del grupo de alto riesgo con prioridad para recibir la vacuna, pero no tendrán privilegios y deberán esperar su turno.

En diciembre, la prensa británica citó a funcionarios del palacio que dijeron que si la reina recibe la vacuna o no es una “decisión personal” y un “asunto privado”. Sin embargo, una persona cercana a la soberana afirmó que ella “lo haría saber” una vez que le hubieran administrado la vacuna contra Covid-19.

Más de un millón de personas en Reino Unido ya recibió una dosis de la vacuna de la alianza del estadounidense Pfizer y el alemán BioNtech, cuya campaña de vacunación empezó el 8 de diciembre. A partir del lunes, 530.000 dosis de la vacuna de la Universidad de Oxford y el grupo AstraZeneca será administrada en Reino Unido.

Dentro de la casa real británica hay otras varias personas consideradas de riesgo, como el príncipe Carlos, de 72 años, su esposa la duquesa de Cornualles, de 73, los duques de Gloucester, los duques de Kent y la princesa Alejandra, de 84. La princesa Michael de Kent, de 75 años, sufrió el coronavirus durante varias semanas.

Entre tanto, quien sí hizo pública la noticia de su vacunación fue la reina Margarita II de Dinamarca, convertida así en la primera monarca europea que recibe la inoculación y se espera que reciba la segunda dosis en veinte días. La soberana celebró su 80 cumpleaños en 2020, por lo que se encuentra en la franja de edad que se beneficiará en primer lugar de la inyección.