Wallis Simpson casi se reconcilió con los Windsor, pero una “fuerza oscura” se apoderó de su vida


Así lo reveló recientemente la última secretaria privada del duque de Windsor, Johanna Schutz, quien reveló la maléfica influencia de Madame Blum.

Wallis Simpson, una estadounidense divorciada dos veces, se convirtió en protagonista del “escándalo del siglo” en los años ‘30 cuando comenzó a tener una relación con Eduardo, entonces el Príncipe de Gales, quien en 1936 renunció al trono británico para casarse con ella. La pareja adoptó el título de Duques de Windsor y vivió en el exilio durante décadas, alejada de la familia real.

Ningún miembro de la Familia Real asistió a su boda y, aunque se les concedieron los títulos de Duque y Duquesa de Windsor, a Wallis se le prohibió tener el título de Alteza Real, una decisión de la corte que enfureció a Eduardo durante décadas después. Sin embargo, cuando murió el duque de Windsor en 1972, se abrió la posibilidad de que su anciana esposa se reconciliara con el resto de la familia real, según la exsecretaria privada de los duques, Johanna Schutz.

Schutz explicó que Wallis Simpson “guardaba su dolor dentro” y “todos los días trataba de apaciguar al Duque, que siempre fue negativo con la Familia Real, hasta que llegó la reina” Isabel II para visitar a su tío poco tiempo antes de su muerte. “Esa visita fue histórica y curativa. Fue muy importante porque el Duque siempre decía que amaba a la reina”. Afirmó que el duque incluso legó todo a la familia real: “Tenía una copia del testamento. Los Windsor querían que todo su dinero, joyas, pinturas y artefactos fueran devueltos a Gran Bretaña”.

Si el testamento del duque de Windsor se hubiera respetado, este gesto podría haber ayudado a cambiar la prensa negativa que los duques de Windsor soportaron durante los 40 años que duró su matrimonio. “Sin duda habría sido inmensamente reconstituyente para las frías relaciones de la realeza con Wallis, una vez que ella enviudó. Trágicamente, sin embargo, los deseos del duque fueron borrados por la fuerza más oscura para entrar en la vida de la duquesa”, dijo Johanna Schutz.

Un año después de la muerte de su abogado francés, su viuda Suzanne Blum, una mujer codiciosa y manipuladora convenció a la duquesa de Windsor para que la dejara tomar el control de sus asuntos legales, avivándole sus temores de caer en la pobreza. Su control sobre la duquesa aumentó después de la muerte del duque de Windsor.

Schutz señaló que Suzanne Blum quería redirigir absolutamente todas las posesiones de los duques a Francia y explicó: “Realmente amenazó a la duquesa. Ella le dijo que el gobierno francés la obligaría a salir de la casa (donde vivían los Windsor, libre de impuestos y de alquiler) a menos que lo legara todo al Instituto Louis Pasteur”. “Ella era totalmente amenazante”, agregó.

Schutz solo logró enviar una caja con insignias de diamantes del Emperador de la India al palacio de Buckingham, pero Blum logró apoderarse de las cartas de amor de Wallis Simpson a Eduardo después de su muerte para publicarlas, contra la voluntad de la duquesa viuda.

Según los informes, la duquesa también quería que sus joyas fueran devueltas a la familia real, mientras que su esposo nunca quiso que ninguna de las piezas que había hecho para ella fuera usada por otros. Sin embargo madame Blum vendió toda la colección por £ 31 millones un año después de la muerte de Wallis en 1986. Schutz afirmó que incluso le pidió al abogado de la reina y a un médico que intentaran crear un nuevo testamento para la duquesa cuando su salud comenzó a empeorar, pero Blum no los dejó ingresar a la casa.