En su mensaje de Navidad, el rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos abogó por la unidad de la sociedad frente a las diferencias y alentó a los holandeses seguir adelante frente a la pandemia: «Tengan paciencia. Podremos encontrarnos y abrazarnos nuevamente».
El rey Guillermo Alejandro definió la época navideña como “la fiesta de la luz que regresa después del período más oscuro” y pidió a sus súbditos ser pacientes a la espera del fin de la crisis de la pandemia de Covid-19.
“La Navidad es tradicionalmente la fiesta de la luz que regresa después del período más oscuro del año. Podemos confiar en eso en toda incertidumbre. Tengan paciencia. Vuelve el sol. Vuelve la luz”, dijo el monarca en su mensaje de Navidad, emitido este 25 de diciembre.
“Podremos encontrarnos y abrazarnos nuevamente”, agregó el rey, de 53 años, en un mensaje televisado en el que instó a mantenerse unidos frente a las adversidades.
“La distancia forzada va en contra de nuestra naturaleza”
“Al final de un año difícil, esta no es la Navidad que esperábamos. Todos hemos tenido que ajustar nuestros planes. Mucho de lo que esperábamos no puede continuar y eso es una decepción”, dijo Guillermo Alejandro. Recordó además a los fallecidos por la crisis del covid, diciendo: “En las casas de los Países Bajos, las sillas permanecen vacías, mientras que hubiéramos estado más que felices de traer sillas adicionales”.
“Mi corazón está con todas aquellas personas cuyas vidas han cambiado. Personas con un sueño que se ha roto. Emprendedores que ven hundirse su negocio saludable. Personas que se sienten solas y no saben dónde buscar”, agregó el monarca.
Guillermo Alejandro se solidarizó con quienes sufrieron de cerca la muerte por causa de la pandemia: “Sin fin es el dolor de todo aquel que ha perdido a un ser querido, por Covid o por cualquier causa, y siente que no ha podido despedirse correctamente”.
“Los humanos no podemos prescindir de una mirada amorosa o un abrazo. La distancia forzada va en contra de nuestra naturaleza humana”, agregó.
“La pandemia despertó lo mejor de nosotros”

El rey holandés afirmó en su mensaje de Navidad que la pandemia del coronavirus despertó “lo mejor de nosotros” y enumeró el sentido de responsabilidad, la compasión, el compañerismo y la solidaridad de los holandeses frente a la crisis sanitaria.
“Pero también nos enfrentó con los lados incómodos y agudos de nosotros mismos y de la sociedad. Momentos de impaciencia y ansiedad. Todos lo reconocerán. Son sentimientos comprensibles. Finalmente quieres volver a tu vida de confianza”, afirmó.
“Los humanos no fuimos creados para odiarnos”

Guillermo Alejandro finalmente abogó por la aceptación mutua en una época de polarizaciones: “Vivimos en una época en la que parece que se espera que adopte una postura. Pro o contra. Amigo o enemigo. Nosotros o ellos. Pero, ¿y si no lo sabes? ¿En caso de duda? ¿O a veces cambias de opinión?”
“Quizás no se sienta en casa en absoluto con puntos de vista firmes. Puede que le resulte molesto tener que tomar partido todo el tiempo, y puede que esté ocupado con cosas muy diferentes en su corazón que las que se debaten con tanta fiereza todos los días”, afirmó. “Déjame asegurarte: no estás solo”, dijo a los holandeses.
“Los debates agudos sobre opiniones abiertas o ideas radicales son parte de una sociedad libre”, dijo el rey. Son necesarios y nos llevan más lejos. Aquellos que buscan orientación en esos puntos de vista o ideas no deben ser excluidos. Pero el sello distintivo de una sociedad libre es precisamente que también hay espacio para los matices”.
“Los humanos no fuimos creados para odiarnos unos a otros. Un país en el que las personas se acercan con un poco de amor, es un país en el que las personas pueden sentirse como en casa, incluso en momentos de gran incertidumbre”, finalizó el rey.