Contra todo pronóstico, la Monarquía solo preocupa al 0,3% de los españoles


En los problemas de España aparecen antes de la monarquía otros 34 problemas que preocupan a los ciudadanos, según el CIS.

El último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) de España, publicado este lunes 21 de diciembre, reveló que el papel de la Monarquía no es un asunto importante para los españoles.

En un año marcado por el coronavirus, la Corona solo genera preocupación al 0,3% de los españoles encuestados, desmontado así uno de los principales argumentos de una importante facción del Gobierno de Pedro Sánchez. De los 44 problemas sociales que se reflejan, la Casa Real aparece en el puesto 35, dijo el presidente del CIS, José Félix Tezanos.

“Yo pensaba que iba a aumentar el número de personas que mencionaban la Monarquía, pero para mí es una sorpresa”, dijo Tezanos en una entrevista la pasada semana, en la que reconoció que “a veces, en la política se crean debates que no llegan a la sociedad”.

A su juicio, la situación de la Casa Real y del rey emérito Juan Carlos, asediado por acusaciones de corrupción, forma parte de un «orden de realidades distintas», la que preocupa a los «círculos políticos y de comunicación» y no a los ciudadanos, que mostrarían su «preocupación» en otras cuestiones como la salud y la economía.

«Si nos fijamos en esas preguntas, es interesante lo que más preocupa, que es la salud y los sanitarios en más del 50%, de la economía casi un 40% y luego problemas del paro (desempleo)», dijo el presidente del CIS.

El resultado de la encuesta llega después de que Pablo Iglesias, vicepresidente del Gobierno y secretario general de Unidas Podemos, denunció públicamente en las últimas semanas que el papel de la Monarquía era algo que preocupaba a los españoles, y pidiera abordar un cambio en el modelo constitucional del país.

El pasado 19 de diciembre Iglesias pronosticó que muchos ciudadanos se van a preguntar si son monárquicos y republicanos durante el tradicional discurso de Nochebuena del rey Felipe VI.

Además, aseguró que su partido seguirá luchando hacia la identidad republicana, que en su opinión es ya «mayoritaria», frente a los que ya plantean «abiertamente» que «no todos son iguales ante la ley» y los que dicen ‘¡Viva el Rey!’ como una forma de expresar su deseo de que no haya cambio.


Posted

in

by

Tags: