El salario real de Laurent de Bélgica vuelve al ojo de la tormenta: ¿qué hizo en 2019?


Los políticos quieren conocer cuáles fueron las actividades del príncipe que justifican sus 93.000 euros, pero no tiene la posibilidad: el informe de cuentas se ha extraviado.

El informe anual sobre las actividades oficiales del príncipe Laurent de Bélgica durante 2019 desapareció, justo cuando políticos nacionalistas flamencos creen que el príncipe, hermano menor del rey Felipe, no debería recibir ningún subsidio estatal, al igual que su hermana, la princesa Astrid.

Para monitorear el uso responsable y adecuado de los fondos públicos que recibe la familia real belga, los funcionarios de la casa real deben presentar un informe anual obligatorio, informó el diario Het Nieuwsblad.

Un portavoz de la casa real le aseguró al citado periódico en nombre de un asesor del príncipe Laurent que el informe fue entregado a la entonces primera ministra Sophie Wilmès en abril de este año, al igual que los informes anuales del rey Alberto y la princesa Astrid.

Sin embargo, el diputado del N-VA Peter Buysrogge, que quiso leer este documento para tener una visión de las actividades del príncipe, sólo encontró los últimos documentos sobre el ex rey Alberto II y la princesa Astrid y ahora le pidió al nuevo primer ministro, Alexander De Croo, que rastree con urgencia el informe de actividades desaparecidas de Laurent.

El salario anual del príncipe Laurent ha sido objeto de discusión durante años, especialmente en el partido nacionalista flamenco N-VA, que cree que el príncipe, de 57 años, suele realizar actividades que difícilmente pueden tomarse en serio y que apenas justifican su generosa asignación, de la que 93.000 euros cuentan como ingresos. En años recientes, el príncipe había asegurado que la dotación oficial es escasa para mantener a su familia.

La Casa Real de Bélgica recibe 13 millones de euros anuales provenientes de los fondos públicos, de los que una parte está destinada a salarios y el resto cubre el mantenimiento de las viviendas reales, los gastos de las visitas oficiales, los de la calefacción, la electricidad y el parque automovilístico. No se incluyen los costos de viajes oficiales ni de seguridad.

En 2014, el Senado belga reorganizó el sistema de subvenciones de la familia real. Los hijos del rey, con la excepción de la heredera al trono, ya no recibirán salarios provenientes de fondos públicos. Desde entonces, la Lista Civil se reparte entre el rey, la reina consorte, el príncipe heredero y su consorte, el ex monarca y su consorte o la reina viuda.

Sin embargo, la nueva ley no planteó cambios en los salarios de los príncipes Astrid y Laurent, quienes asumen tareas oficiales de representación y, por lo tanto, no pueden ejercer una actividad profesional. “Esto significa que tienen derecho a su donación de por vida”, explicó Marc Uyttendaele, experto constitucionalista belga.

(monarquias.com)


Posted

in

by