España descarta retirar el título del rey emérito porque es costumbre en otras monarquías



El Gobierno de España descartó esta semana la posibilidad de retirar el título de rey emérito que tiene don Juan Carlos I de Borbón desde su abdicación al trono en 2014. Según Europa Press, el gobierno alega que «este tratamiento honorífico está en línea con los precedentes históricos y la costumbre de otras monarquías».

Así lo explicó el Gobierno a una pregunta escrita formulada por un senador en la que pedía saber si existe la posibilidad revocar este título honorífico y vitalicio que recibió Juan Carlos I tras su abdicación y en medio de acusaciones graves sobre actos de corrupción ocurridos presuntamente durante su reinado.

Según explicó el gobierno de Pedro Sánchez, el tratamiento honorífico que se da a Juan Carlos I está establecido en un decreto aprobado durante el mandato de Mariano Rajoy, fecha en la que se produjo la abdicación del rey. En la actualidad, el rey emérito se encuentra en Abu Dhabi después de su decisión de trasladar su residencia fuera de España tras surgir investigaciones judiciales.

Durante una comparecencia en la Comisión Constitucional, el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Antonio Montilla, defendió que los actos del rey Juan Carlos I «no requieren refrendo alguno puesto que no desarrolla ninguna función constitucional tras su abdicación como jefe del Estado».