La duquesa de Cambridge alzó la voz por el impacto psicológico de las cuarentenas en los niños


Catalina presentó los resultados de una encuesta en todo el Reino Unido sobre el desarrollo de los primeros años.

La soledad de hombres y mujeres que son padres aumentó drásticamente durante la pandemia de coronavirus y las familias que viven en las comunidades más desfavorecidas son las que más sufren, con impactos psicológicos que durarán años en los niños, según los resultados de una encuesta más de medio millón de británicos y que fueron analizados por la duquesa de Cambridge, en una videoconferencia.

Kate dijo: “La ciencia muestra que los primeros años son más fundamentales para la salud y la felicidad futuras que cualquier otro período de nuestra vida. Hasta el 40% de nuestros niños llegará a la escuela con niveles de desarrollo por debajo de los esperados, y se ha estimado que el costo social de la intervención tardía es de más de 17 mil millones de libras al año”.

Por lo tanto, los primeros años no se tratan simplemente de cómo criamos a nuestros hijos. De hecho, tratan sobre cómo criamos a la próxima generación de adultos. Se trata de la sociedad en la que nos convertiremos”, agregó.

La duquesa señaló que los hallazgos del informe plantearon una serie de preguntas, desde cómo abordar la soledad de los padres hasta cómo crear conciencia sobre la importancia de los primeros años, después de que el estudio descubrió que solo una minoría de personas entendía su relevancia.

Añadió: “Debemos hacer todo lo posible para abordar estos problemas y elevar la importancia de los primeros años, para que juntos podamos construir una sociedad más enriquecedora. Porque creo que los primeros años deberían estar a la par con los otros grandes desafíos y oportunidades sociales de nuestro tiempo”.

El discurso fue aclamado como un hito para la duquesa. El Palacio de Kensington dijo que le daría forma a su enfoque futuro en el desarrollo de los primeros años, con planes para el próximo año para que la duquesa promocione entre los británicos la importancia de la primera infancia.

El estudio mostró que la pandemia de Covid-19 aumentó dramáticamente la soledad de los padres, con un 38% experimentando soledad antes de la crisis y un 63% después del primer confinamiento nacional, un salto de 25 puntos, informó el diario The Guardian.

También destacó cómo las experiencias durante el encierro fueron diferentes para las comunidades más desfavorecidas. La soledad de los padres fue más común en lugares desfavorecidos, con un 13% de sentirse solo a menudo o siempre, casi tres veces más que el 5% en las áreas menos desfavorecidas.