La experta real Marlene Koening afirma que la princesa podría unirse al Consejo de Estado si el duque de Sussex deja vacante su puesto.
La partida del príncipe Harry del Reino Unido y su renuncia a la actividad pública para dedicarse a la vida privada en Estados Unidos podría dejar vacante un papel clave en la monarquía británica que podría ocupar en el futuro una de sus primas, la princesa Beatriz de York.
La comentarista real Marlene Koenig insistió en que la salida del duque de Sussex le impedía seguir siendo parte del Consejo de Estado de Su Majestad y explicó en una entrevista sobre quién podría ser la persona con más probabilidades de reemplazar al príncipe Harry.
“Debido a que el príncipe Harry vive en los Estados Unidos, no puede ser miembro del Consejo. Entonces, si se establece oficialmente que tiene residencia en los Estados Unidos, la princesa Beatriz ascendería consejera de Estado”, dijo Koenig a Express.
Por ley, el Consejo de Estado incluye al cónyuge del soberano y a las siguientes cuatro personas en la línea de sucesión que sean mayores de 21 años. Los Consejeros de Estado están autorizados para llevar a cabo la mayoría de las funciones oficiales del Soberano, por ejemplo, asistir a las reuniones del Consejo Privado, firmar documentos de rutina y recibir las credenciales de los nuevos embajadores en el Reino Unido.
Los Consejeros de Estado actuales son el duque de Edimburgo, de 99 años, y los cuatro adultos siguientes en sucesión (siempre que hayan cumplido 21 años): el Príncipe de Gales, el príncipe Guillermo, Harry y el Duque de York. La renuncia de Harry a la casa real dejaría vacante su puesto y significa, además, que “no podría ser regente si algo les sucediera a Carlos y Guillermo antes de que el príncipe Jorge alcanzara la madurez”, explicó la experta.
Marlene Koenig también habló sobre lo que le depara al príncipe Harry a medida que avanza en su vida privada en Estados Unidos con Meghan Markle: “La reina podría quitar el tratamiento de Alteza Real y el título de Príncipe, ¿van a hacer eso? No. Mi sentimiento y sugerencia es que cuando Harry y Meghan obtengan réditos de los proyectos en los que están trabajando, solo sean conocidos como ‘Meghan y Harry Sussex’”.
El experto real explicó lo que otros miembros de la realeza han hecho esto en el pasado para evitar controversias: “Recordemos que cuando el príncipe Eduardo dirigía su compañía de producción, ‘Ardent’, utilizaba el nombre de ‘Edward Windsor’. No era Su Alteza Real el Príncipe Eduardo, sino Edward Windsor. Hay muchos precedentes de que se utilice únicamente la parte geográfica de su título como nombre profesional”. “Eso resolvería muchos problemas, sería la salida perfecta” para Harry, puntualizó.