Los gastos del duque de York, hijo «favorito» de Isabel II, siempre han sido difíciles de desenredar y excedieron con creces su salario anual de £ 250.000. ¿De qué vive tras su alejamiento de la escena real?
Los ingresos del príncipe Andrés de Inglaterra, un año después de su renuncia temporal a la actividad pública, constituyen un “secreto”. Tras su escandalosa entrevista televisiva de noviembre de 2019, en el príncipe reconoció que «mi antigua asociación con Jeffrey Epstein se ha convertido en una interrupción importante en el trabajo de mi familia», lo que significa que sintió que debería «alejarse de las funciones públicas en el futuro previsible«.
Esto significó que tuvo que renunciar a su salario de 250.000 libras esterlinas que recibió de fondos públicos. Durante el último año, Andrés esquivó ser el centro de atención y no se espera que regrese al escenario real en el corto plazo, pero muchos creen que, mientras tanto, ha estado viviendo del dinero que le entrega su madre, la reina Isabel II. Los conocedores afirman que el duque de York todavía recibe ingresos de la propiedad privada de la reina, el ducado de Lancaster, aunque se discute la cantidad exacta.
Los gastos de Andrés siempre han sido difíciles de desenredar y excedieron con creces su salario anual de £ 250.000. Anteriormente fue apodado “Air Miles Andy” después de usar el dinero de los contribuyentes para financiar sus extensos viajes internacionales; solo en 2011 y 2012, obtuvo una factura de más de £ 378.000 por vuelos.
El duque de York desató más furia cuando, solo en septiembre, las cuentas reales anuales mostraron que había gastado £ 16.000 de dinero público para volar a Irlanda del Norte y regresar en julio de 2019, solo para asistir a un campeonato de golf.
El comentarista real David McClure explicó: “Nadie sabe con certeza cuánto [dinero] recibe. Existe un misterio sobre de dónde viene el dinero de Andrés. Sabemos que está financiado con dinero de la propiedad del Ducado de Lancaster de la reina, pero los detalles precisos están envueltos en una niebla de secreto”.
Andrés es conocido como uno de los miembros más extravagantes de la Familia Real. La Oficina Nacional de Auditoría, el organismo de control de la contabilidad pública, señaló que el duque de York no había roto del todo las pautas para los gastos de viaje reales en 2005, pero siempre había elegido las opciones más caras.
El hijo favorito
En su papel de capitán del Royal and Ancient Golf Club en St Andrews, por ejemplo, le costó al contribuyente £ 32.000 contratar a la RAF para llevarlo a Escocia y regresar mientras asistía a eventos de golf durante 2004. El diario The Guardian señaló en ese momento: “Su extravagancia contrasta con los intentos de otros miembros de la Familia Real de hacer una virtud de la relación calidad-precio que dicen proporcionar al contribuyente británico”.
McClure dijo que ahora el príncipe podría empezar a depender de la riqueza heredada y “muchos fideicomisos”. “La Reina Madre le dejó fideicomisos. Jorge VI dejó fideicomisos, creemos para sus nietos, así que lo más probable es que haya dinero del fideicomiso. Los fideicomisos son el vehículo tradicional por el cual la Familia Real transmite su riqueza”.
La reina es quien debe decidir cuánto dinero recibirá Andrés de sus ingresos privados ahora que se alejó de la actividad pública, pero se espera que nunca se revele. McClure señaló: “En teoría, probablemente necesite menos dinero. Creo que parte del problema es quizás el vínculo emocional de la reina con su hijo favorito”. La reina, según el experto, “hace concesiones especiales” para el príncipe.
“Ella es tanto jefa de estado como madre, debe estar dividida en ese sentido. Hay gastos que pagar”, opinó McClure, quien también solicitó a la monarquía que hiciera más transparentes los fondos reales en el futuro.
Caído en desgracia
Durante más de una década, Andrés, de 60 años, fue acechado por afirmaciones sobre su estrecha amistad con el financiero multimillonario, que se suicidó el año pasado mientras esperaba el juicio por cargos de tráfico sexual infantil.
El príncipe era particularmente cercano a la novia británica de Epstein, Ghislaine Maxwell, quien fue arrestada y acusada a principios de este año en relación con sus crímenes. El hijo de la reina ha sido acusado por una de las víctimas de Epstein, Virginia Giuffre, de haber tenido relaciones sexuales con ella cuando solo tenía 17 años.

El príncipe negó categóricamente las acusaciones y dijo que ni siquiera puede recordar haberla conocido, a pesar de que hay una foto de ellos juntos en la casa de Maxwell en Londres.
En noviembre de 2019, el duque de York contó su versión de los hechos en una polémica entrevista con la BBC. La reacción pública, en particular por su falta de simpatía por las víctimas de Epstein, llevó a la reina Isabel II a intervenir y obligar a su hijo a retirarse de la vida pública “en el futuro previsible”.
El mes pasado se informó que Andrés se estaba “enfocando en el camino a seguir” y buscando “replantear” su papel dentro de la casa real real, que podría verlo regresar a las funciones públicas el próximo año.
Sin embargo, un funcionario del palacio dijo: “La realidad… es que no hay negociación de un nuevo papel, y nunca lo habrá, ya que nunca podría haber una versión de representación que pudiera funcionar”. “Esto ni siquiera está en la agenda ni se está discutiendo de ninguna manera”, enfatizó.
“El futuro papel del duque solo puede considerarse seriamente una vez que se haya resuelto el proceso legal en los EE. UU. Y se haya explicado adecuadamente el lado de la historia del duque. Hasta entonces, el duque es sensible al estado de ánimo del público y al hecho de que la institución de la monarquía debe ser lo primero”, aseguró una fuente cercana al príncipe Andrés.