La palabra ‘abdicación’ está prohibida en la corte británica, que prepara el Jubileo de Platino


La cronista real Katie Nicholl dijo que la reina Isabel II, de 94 años, ve “la abdicación como una mala palabra que nunca se pronunciará en su presencia” y planea “servir hasta su muerte”.

La reina Isabel II de Gran Bretaña está tan en contra de la idea de la abdicación que ni siquiera permitirá que se mencione la “palabra sucia” en su presencia porque “simplemente no está en su ADN abandonar a su gente o su deber”, dicen dijo la periodista de la realeza Katie Nicholl citando fuentes del palacio real.

Citando esas fuentes Nicholl dijo que la reina Isabel II, de 94 años, ve “la abdicación como una mala palabra que nunca se pronunciará en su presencia” y planea “servir hasta su muerte”. Aseguró además que la soberana británica está muy involucrada en los planes para sus celebraciones del Jubileo de Platino en 2022 pero que es poco probable que celebre su 95 cumpleaños el próximo año.

A los 94 años, la reina ya es la monarca más longeva de la historia británica. Superó a su tatarabuela, la reina Victoria, como gobernante de Gran Bretaña con más años de servicio hace cinco años. Ascendió al trono el 6 de febrero de 1952, a la edad de 25 años, tras la repentina muerte de su padre, Jorge VI. Sin embargo, su coronación no tuvo lugar hasta el 2 de junio de 1953.

Los planes para un doble feriado bancario para marcar el hito se revelaron la semana pasada en medio de las especulaciones de comentaristas reales de que la reina se haría a un lado y permitiría que el príncipe Carlos, de 71 años, asumiera el cargo de Regente el próximo año. Personas cercanas a la reina refutaron las afirmaciones y recordaron: “Cuando era joven, juró servir hasta su muerte y eso es lo que planea hacer”.

El palacio de Buckingham y el gobierno británico prometieron «un show único» para los súbditos de “esta generación”, con la celebración del Jubileo de Platino. El preanuncio, a grandes rasgos, parece querer alejar los rumores recurrentes de una presunta abdicación en 2021, cerca del cumpleaños 95 de la monarca, que desde hace meses se ve obligada a un aislamiento casi absoluto debido a las precauciones relacionadas con su edad y los riesgos del coronavirus.

Será “realmente un momento histórico, una celebración digna de ser recordada, que reunirá a toda la nación y todo el Commonwealth”, confirmó a la BBC Oliver Dowden, ministro de Cultura del gobierno tory de Boris Johnson.

Desde su ascenso al trono en 1952, la hija de rey Jorge VI, que entretanto se convirtió en la soberana reinante más longeva de la historia británica (y no solo), hubo al menos otras siete ocasiones en que el país agregó jornadas no laborales al calendario en homenaje a la casa Windsor.

Se trata de la coronación oficial de junio de 1953; para la boda de la princesa Anna con Mark Phillips en 1973; para el Jubileo de Plata (25 años en el trono) en 1977; para las «bodas del siglo» entre los príncipes Carlos y Diana en 1981; para el Jubileo de Oro (50 años en el trono) en 2002; para el matrimonio entre el príncipe Guillermo y Kate Middleton en 2011; y finalmente para el Jubileo de Diamante (60 años en el trono) en 2012.

Prohibido estrictamente copiar completa o parcialmente los contenidos de MONARQUIAS.COM sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original. Puede encontrarnos en Facebook o Instagram.


Posted

in

by