Tailandia, dividida: «el rey es humano», claman unos, «la monarquía es dios», gritan otros


En las crecientes protestas, los manifestantes pro democracia enfatizan que buscan reformar la monarquía, no abolirla, aunque los monárquicos desconfían de ellos.

Hace apenas unos meses, criticar la monarquía de Tailandia era un tabú y pocos se atrevían a desafiar las duras leyes reales que envían a prisión a quienes critiquen al rey y a la familia real.

Ahora, después de varios meses de protestas sociales, defender la monarquía también puede generar críticas y discriminación, un cambio monumental en un reino donde la institución se ha promovido durante décadas y debe ser venerada de acuerdo con la constitución.

“Hay muchas personas que todavía aman a la monarquía y adoran a la monarquía, pero no salen”, dijo Thitiwat Tanagaroon, el gerente de un restaurante de 50 años. “Quien sale es acosado”, agregó.

“La nueva generación y los jóvenes no están interesados”, dijo el líder de la protesta, Tattep Ruangprapaikitseree, de 23 años, sobre la deferencia que las generaciones de tailandeses han mostrado por la monarquía. “Ven que son humanos, el rey es humano, no un dios”, afirmó.

Thitiwat, quien una década se unió a las protestas callejeras, vistiendo «camisas amarillas» realistas, para derrocar a un gobierno populista electo, no está de acuerdo: “La monarquía era lo único en lo que siempre tenía fe”, dijo. “Es el mismo amor que tengo por mi padre y mi madre. Para mí, la monarquía es dios”. Participó de la vigilia cuando el rey Bhumibol agonizaba y vistió de negro durante un año después de la muerte del monarca, en 2017.

Las crecientes manifestaciones contra el sistema reclaman frenos a los poderes de la monarquía, a la que los críticos acusan de incitar a la dominación militar, tomar una autoridad excesiva, gastar generosamente y permitir la represión de los críticos. Los manifestantes enfatizan que buscan reformar la monarquía, no abolirla, aunque los monárquicos desconfían de ellos. Para Thitiwat, todas las acusaciones contra el rey son mentiras y la monarquía está por encima de la política.

El surgimiento de Thitiwat como un héroe para los monárquicos se produjo cuando el rey lo elogió fuera del palacio la noche del 23 de octubre mientras se arrodillaba con miles de simpatizantes. Thitiwat dijo que el encuentro no fue organizado, como han sugerido los críticos, lloró de emoción y luego no pudo dormir. El video que publicó de la reunión se volvió viral

Pero muchos no se mostraron comprensivos. Thitiwat fue calificado de “repugnante” en las redes sociales y las calificación del restaurante donde trabajaba bajaron a 1 estrella. Su dueño recibió cientos de llamados pidiendo que lo despidieran.

Sus críticos acusaron al rey de avivar la división alabando a Thitiwat e ignorando las demandas de protesta. Una semana después, el rey dijo que los manifestantes eran «amados de todos modos», pero que no ha habido una respuesta real a sus demandas. Algunos monárquicos radicales dicen que están listos para la violencia, pero Thitiwat no ve lugar para eso: “Intentaré ser más fuerte y soportar el odio”.

Prohibido estrictamente copiar completa o parcialmente los contenidos de MONARQUIAS.COM sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original. Puede encontrarnos en Facebook o Instagram.