La gran oportunidad de ver a la familia de imperial Japón al completo en Año Nuevo podría perderse por la pandemia.
La gran oportunidad de ver a la familia de imperial de Japón al completo podría perderse. La Agencia de la Casa Imperial está considerando suspender el evento anual de Año Nuevo del emperador Naruhito en el Palacio Imperial de Tokio debido a los crecientes temores sobre una nueva ola de infecciones por coronavirus.
La posibilidad de cancelación se producce mientras el número de casos diarios de coronavirus en Japón alcanzó un récord de alrededor de 1.700 en los últimos días, superándose por primera vez desde agosto los 300 casos diarios en Tokio. Sería la primera vez que se cancela el evento desde 1990, cuando el país todavía estaba de luto oficial por la muerte del emperador Hirohito, abuelo del actual emperador, ocurrida en enero de 1989.
El evento de Año Nuevo generalmente tiene lugar el 2 de enero. En el evento de este año, el primero desde que el actual emperador asumió el trono el 1 de mayo de 2019, él y la emperatriz Masako, junto con el príncipe heredero Akishino y su familia, saludaron a unas 68.000 personas. -aposa en cinco ocasiones – tres veces por la mañana y dos por la tarde.
Posteriormente una serie de eventos imperiales organizados por el emperador y la emperatriz, las fiestas bianuales en el jardín, que normalmente se celebran en primavera y otoño en Akasaka, en el centro de Tokio, para apreciar el trabajo de personas que han alcanzado logros distinguidos en varios campos, también se cancelaron debido a a la pandemia.
La Casa Imperial también canceló el discurso del cumpleaños del emperador días antes de lo programado en febrero debido a la preocupación de que el evento público pudiera llevar a un aumento de infecciones, ya que atraería a una gran multitud a confines cerrados.
Una tercera ola de coronavirus está llegando a Japón, advirtieron esta semana las autoridades. «Esto puede considerarse como una tercera ola (del coronavirus)», explicó el director de la Asociación Médica de Japón, Toshio Nakagawa. Sin embargo, el Gobierno ha descartado declarar un estado de emergencia para detener la propagación de la infección, aseguró el ministro a cargo de la respuesta al coronavirus del Gobierno, Yasutoshi Nishimura.
El primer ministro Yoshihide Suga espera obtener dosis de vacunas suficientes como para cubrir a toda la población japonesa, pero entretanto aumentan los casos diarios de Covid-19, en parte por las temperaturas en baja y en parte por los traslados dentro del país, favorecidos por una campaña del gobierno para promover el turismo local. “Si la propagación de la infección continúa, tendremos que tomar medidas más fuertes», dijo Nishimura, sugiriendo que la caída de las temperaturas y la baja humedad “podrían exacerbar el brote”.
Prohibido estrictamente copiar completa o parcialmente los contenidos de MONARQUIAS.COM sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original. Puede encontrarnos en Facebook o Instagram.