Tailandia: la familia real «está cambiando» gracias a las protestas, dice joven opositor


Rangsiman Rome joven político del partido Move Forwardcree ver un despertar en el rey tras meses de convulsiones políticas causadas por las protestas juventiles.

El diputado tailandés Rangsiman Rome, uno de los más jóvenes miembros del Parlamento tailandés, considera que las recurrentes y masivas manifestaciones estudiantes que rompieron el tabú de pedir la reforma de la monarquía lograron algunos cambios en el comportamiento del rey Maha Vajiralongkorn y la familia real impensables hace seis meses.

«El rey y la familia real tratan de acercarse al pueblo. Por ejemplo, firmando autógrafos, haciéndose fotos con la gente e incluso dándose la mano con el público. Esto no pasaba hace seis meses», dijo Rome, de 28 años.

«Creo que el proceso de reforma ha empezado ya. Si me preguntas si es posible o no (la reforma de la monarquía). Sí, es posible, pero es algo que nunca termina», agregó el joven político del partido Move Forward y antiguo líder estudiantil de las protestas contra la última junta militar que gobernó el país entre 2014 y 2019.

El rey, que vive la mayor parte del año en Alemania, se encuentra desde el pasado 14 de octubre en Tailandia lo que está suponiendo el periodo más largo en su país que suele visitar fugazmente durante 24 horas.

Recientemente, el rey Vajiralongkorn dijo a un periodista que Tailandia es la “tierra de los compromisos”, en su primera declaración a los medios en décadas, mientras saludaba a unos seguidores promonárquicos en Bangkok. Parecen gestos intrascendentes, pero Rome recordó que el anterior rey, Bhumibol Adulyadej, era tratado casi como un dios intocable, y que estos cambios de talante importan porque los monarcas tailandeses ejercen su poder principalmente de manera indirecta o extraoficial.

Vajiralongkorn, que ascendió al trono en 2016, aprovechó esta influencia para que se cambiara la Constitución con el fin de que no tuviera que nombrar a un regente durante sus estancias en Alemania, donde vive gran parte del año. Más adelante también tomó control personal de varias unidades militares en la capital y de la fortuna de la casa real, valorada en al menos 35.000 millones de dólares (unos 29.000 millones de euros).

El movimiento de protestas liderado por estudiantes que comenzaron el pasado julio exige la dimisión del primer ministro, Prayut Chan-ocha, para permitir reformas democráticas en el país. Quieren reducir el poder de los militares, que han tomado el poder en 13 golpes de Estado desde 1939, pero la demanda más audaz es la reforma de la monarquía, protegida por una estricta ley de lesa majestad que contempla penas de hasta 15 años de cárcel.

“Los estudiantes no demandan una república, lo que demandan es una monarquía constitucional, que quiere decir que la monarquía tiene que ser democrática», explicó Rome en declaraciones a la agencia EFE. “Lo que piden es que la monarquía tenga transparencia”, agregó el diputado de Move Forward, heredero del ilegalizado Future Forward, un emergente y joven partido político con gran apoyo entre los jóvenes por su agenda progresista y reformista.

Prohibido estrictamente copiar completa o parcialmente los contenidos de MONARQUIAS.COM sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original. Puede encontrarnos en Facebook o Instagram.