Llegada de una vacuna será el fin del largo encierro de reyes en edad de riesgo


Los monarcas de Inglaterra, Dinamarca, Suecia y Noruega afrontaron largos encierros. Una posible vacuna del Covid quizás ayude a recuperar su vieja normalidad.

El año 2020 pasará a ser recordado como uno de los años más horribles vividos por la Humanidad en el último siglo a causa de la pandemia del coronavirus: con más de 50 millones de infectados y 1,2 millones de víctimas fatales, el virus paralizó a todas las economías, además de los eventos y los viajes a escala mundial.

Las casas reales del mundo vieron suspendidas sus actividades y contemplaron cómo muchos monarcas en edades consideradas de riesgo se veían obligados a encerrarse lejos de las ciudades para evitar el contagio. Por eso, la posible llegada de una vacuna será una buena noticia también para ellos.

ISABEL II Y FELIPE, SOLOS EN WINDSOR

La vacuna contra el covid-19 que están desarrollando Pfizer Inc. y BioNTech SE previno más de 90% de los contagios en un estudio en el que participaron decenas de miles de voluntarios, en lo que corresponde al avance científico más alentador hasta ahora en la batalla contra el coronavirus. Si bien los ensayos durante un tiempo más, a ocho meses después del inicio de la peor pandemia en un siglo los resultados preliminares son esperanzadores y abren el interrogantes sobre si estamos más cerca del final del virus.

“Esta es la mejor noticia que podría recibir el mundo y la salud pública”, señaló William Gruber, vicepresidente sénior de desarrollo e investigación clínica de vacunas de Pfizer, citado por Bloomberg News. Fue mejor que el mejor resultado que previeron, dijo. Como se esperaba que la efectividad de las primeras vacunas estuviera dentro de un rango de entre 60% y 70%, “más de 90% es extraordinario”, dijo el director ejecutivo de BioNTech, Ugur Sahin. “Esto demuestra que el covid-19 se puede controlar. Al fin y al cabo, en realidad se trata de una victoria de la ciencia”, agregó.

Esta victoria de la ciencia podría significar que la reina Isabel de Inglaterra y su esposo, el príncipe Felipe, finalmente rompan el duro confinamiento que han atravesado desde el 19 de marzo. Y esto no significa que la pareja real británica y los reyes de Dinamarca, Suecia o Noruega estén desesperados por vacunarse, sino que la vacunación masiva de la población hará más seguro el ambiente para una paulatina vuelta a la normalidad.

En marzo, la reina y el consorte -ahora de 94 y 99 años, respectivamente- se recluyeron en el castillo de Windsor, a 40 kms. de Londres, rodeados por apenas un pequeño grupo de asistentes que se autodenominaron “la Burbuja de Su Majestad”. Tras un período en Escocia y otro en el campo, Felipe actualmente está en Windsor, mientras Isabel II ha regresado brevemente a Londres para el homenaje a los soldados británicos y regresó al confinamiento tras apenas haber tratado con su familia.

«Teníamos un vecino amable que nos hacía la compra«

MARGARITA II, UN CUMPLEAÑOS 80 LEJOS DE LA FAMILIA

Los reyes de Suecia, Noruega y Dinamarca se encuentran en igual situación. La reina danesa, Margarita II, estuvo confinada en las afueras de Copenhague después de haber visto cancelados no solo los festejos de su cumpleaños 80, cuando la pandemia comenzaba, sino también todos los grandes acontecimientos reales del años. Solo regresó a Copenhague para la apertura del Parlamento.

Actualmente, Dinamarca estableció medidas más drásticas tras el descubrimiento de una mutación del coronavirus proveniente de los visones, que obligó a sacrificar millones de esos mamíferos y a cerrar una parte del país. La primera ministra dijo que el país se encuentra ante un rebrote “inquietante”, lo que significará el encierro de la población en edad de riesgo.

CARLOS XVI GUSTAVO Y SILVIA DE SUECIA, CONFINADOS EN STENHAMMAR

En Suecia, uno de los pocos países de Europa que no aplicó medidas de confinamiento, actualmente la pandemia «evoluciona rápidamente en el mal sentido» y «la situación es seria», reconoció el primer ministro esta semana. Los reyes Carlos Gustavo (74) y Silvia (76) pasaron cuatro meses de confinamiento desde marzo en el remoto castillo de Stenhammar, su residencia de verano.

“Teníamos un vecino amable que nos hacía la compra, porque solo estábamos nosotros dos. Debo decir que nunca me había sentido tan mayor de 70 años como ahora”, dijo la reina a la revista Svensk Dam. Tras una primera ola que provocó más de 5.000 muertos en un país con poco más de 10 millones de habitantes, la situación epidémica estuvo bajo control entre julio y mediados de octubre, pero el número de casos de coronavirus volvió a disparase en los últimos días, imponiéndose más encierros que pronto afectarán a los propios monarcas.

Prohibido estrictamente copiar completa o parcialmente los contenidos de MONARQUIAS.COM sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original. Puede encontrarnos en Facebook o Instagram.