Pertenece a una de las familias reales más ilustres de Europa y su nombre apareció en la lista de candidatas «ideales» a ser reinas consorte de España.
En los años 90, cuando el príncipe don Felipe de Borbón dejó de ser un adolescente para convertirse en el soltero de oro de la realeza europea, la prensa ‘del corazón’ comenzó a relacionarlo con varias jóvenes, pero también la prensa ‘monárquica’ se interesó en los asuntos sentimentales del heredero del trono español. Los entusiastas de una boda de sangre azul comenzaron a hacer listas de princesas hermosas, solteras y católicas de toda Europa que preferirían ver convertidas en princesas de Asturias y, más tarde, reinas de España. Por entonces, las revistas hablaban de las novias ‘oficiales’ de Felipe, como Victoria Carvajal, Isabel Sartorius, Gigi Howard y la modelo noruega Eva Sannum.
El futuro Felipe VI no pareció interesado en un matrimonio dinástico y su matrimonio en 2004 con la periodista Letizia Ortiz dejó claro que siempre había buscado priorizar el amor por sobre la razón de Estado, al contrario de lo sucedido con sus padres, abuelos y ancestros. Los españoles, sin embargo, nunca olvidaron a Tatiana de Liechtenstein, la hija de los tremendamente ricos soberanos del pequeño principado: rubia, bella y católica, parecía la esposa ideal para el heredero más atractivo de su tiempo. Competía con otros nombres, como Marta Luisa de Noruega, Victoria de Suecia (imposible) y Sophie Ullens de Schooten Whettnall, descendiente de la realeza sueca.

Princesa de Liechtenstein y condesa de Rietberg, nacida en 10 de abril de 1973, Tatiana es la única hija mujer del príncipe Hans Adam II de Liechtenstein y la condesa Marie Kinsky von Wchinitz und Tettau y era nieta del entonces príncipe soberano Francisco José. Conoció al príncipe de Asturias en los años 90, cuando ella estudiaba en Madrid y se los vio juntos en numerosos eventos de la realeza. En 1995 Tatiana asistió al enlace de la infanta Elena en Sevilla y ese año la revista ¡Hola!, famosa por sus conocimientos sobre la realeza, hablaba del “inminente” anuncio de compromiso entre Tatiana y Felipe y, posteriormente, en de la infanta Cristina con Felipe de Bélgica.

Una persona cercana dijo en una entrevista: «El Príncipe se casará muy pronto con una persona que será del gusto de todos». “Todo apunta a Tatiana de Liechtenstein como futura Princesa de Asturias. Se habla de un próximo compromiso con el príncipe Felipe”; “La princesa reúne los requisitos que las circunstancias requiere”, decían otros titulares de la prensa. Ese mismo año, un importante diario madrileño informaba de los rumores:
“Tatiana reside desde hace dos años en Madrid, donde estudia segundo curso de dirección de empresa en la European Business School, un centro privado en la zona residencial de Mirasierra, mientras perfecciona su castellano, lengua que domina al igual que el alemán, el inglés y el francés. Durante su primer año en la capital española residió en casa de una amiga, en un céntrico barrio madrileño, pero en la actualidad vive en un apartamento. Los fines de semana se suele desplazar a la finca que el marqués de Mariño, padre de Isabel Sartorius, y su tía Nora de Liechtenstein poseen en Peraleda de la Mata, en la provincia de Cáceres. Poco tiempo después de residir en España, la princesa comenzó a cooperar con una congregación misionera internacional que ayuda a las personas necesitadas”.

Pero nada de esto sucedió y los tres hijos de Juan Carlos I y Sofía terminarían casándose por amor. El 5 de junio de 1999, llegó el turno de Tatiana, cuando se casó en la Catedral de San Florián, Vaduz, con el barón Matthias Philipp von Lattorff, hijo del barón Georg von Lattorff y de la condesa húngara Julia Batthyány. Inmediatamente, el matrimonio tuvo una sucesión de hijos e hijas que no tienen derecho de sucesión al trono de Liechtenstein, monarquía en la que rige la Ley Sálica. Ellos son Lukas, Elisabeth, María Teresa, Camilla, Anna Pia, Sophie y Maximilian. La enorme familia vive muy discretamente en Goldgeben, a muy pocos kilómetros de Viena, y suele aparecer en el Principado cada mes de agosto, con motivo de la Fiesta Nacional.
Prohibido estrictamente copiar completa o parcialmente los contenidos de MONARQUIAS.COM sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original. Puede encontrarnos en Facebook o Instagram.