Por qué Ana de Inglaterra tiene el título de «Princesa Real»


Según la tradición, el título vitalicio no pertenece a nadie por derecho, sino que se da enteramente a discreción del monarca, y tampoco es hereditario.

Anuncios

La princesa Ana de Gran Bretaña, única mujer entre los hijos de Isabel II, es la séptima Princesa Real (Princess Royal), un título que los monarcas británicos suele otorgar desde hace siglos a sus hijas mayores. Aunque este título es puramente honorario, es el mayor honor que se le puede otorgar a un miembro femenino de la Familia Real y a lo largo del siglo XX fue concedido a distintas princesas no solo por ser hijas del monarca, sino por sus méritos al servicio de la monarquía.

Isabel II decidió en 1987 que le daría a Ana este título, debido a su destacada dedicación a su labor caritativa. La princesa, de 70 años, es con frecuencia la persona más trabajadora en términos de número de compromisos cada año de la familia real y es la patrocinadora, benefactora o presidenta de más de 300 organizaciones dedicadas a todo tipo de actividades. Su labor más destacada es la que efectúa al frente de Save The Children, una fundación que desde 1970 vela por el bienestar, la alimentación, la salud y la educación de millones de niños del Tercer Mundo.

Un reciente documental emitido por la cadena ITV con motivo del cumpleaños 70 de Ana, explicó:“La princesa ofrece experiencia y exposición a más de 300 organizaciones benéficas y patrocinios. Esta fue la razón por la que en 1987 la reina la nombró Princesa Real”. El título lo había ostentado anteriormente la tía de la reina, la princesa María (1807-1965), quien fue muy popular por su acción como enfermera durante la Primera Guerra Mundial y fue titulada Princesa Real por su padre en 1932. Llevó ese título hasta su muerte.

Quiénes llevaron ese título antes

MARIA, PRINCESA REAL (HIJA DE JORGE V)

La princesa Ana tendrá el título de Princesa Real de por vida y seguirá siéndolo después de que Isabel II fallezca, más allá del cambio de monarca. El título nació cuando la reina Enriqueta María de Borbón (1609-1669), hija de Enrique IV, rey de Francia, y esposa del rey Carlos I de Inglaterra (1600-1649), quiso imitar la forma en que la hija mayor del rey de Francia era llamada “Madame Royale”. María Enriqueta Estuardo (nacida en 1631 y fallecida en 1660), hija de Enriqueta María y Carlos I, se convirtió en la primera Princesa Real en 1642.

El título de Princesa Real no le pertenece a nadie por derecho y tampoco es hereditario, sino que se da completamente a discreción del soberano. Ana, princesa de Orange por matrimonio e hija de Jorge II (1709-1759) y Carlota, reina consorte de Württemberg (1766-1828), hija de Jorge III fueron las siguientes Princesas Reales. María (más tarde la reina María II de Inglaterra), hija mayor de Jacobo II y Sofía Dorotea (1687-1757), hija única del rey Jorge I, fueron elegibles para obtener este título, pero no lo recibieron.

La hija mayor de la reina Victoria -“Vicky”- fue nombrada Princesa Real en el momento de su nacimiento, en 1840, y se convirtió en esposa del futuro emperador Federico III de Alemania. Una vez en Prusia, fue conocida como la Princesa Federico y, más tarde, como la Emperatriz Federico. Su sucesora en el título fue su sobrina, la princesa Luisa (1867-1931), hija de Eduardo VII, que no destacó más que por llevar una vida apacible en la finca escocesa de su marido, el duque de Fife. A partir de entonces, Jorge V y su nieta Isabel II han otorgado este título a sus respectivas hijas mayores como compensación por sus servicios a la Corona.

Prohibido estrictamente copiar completa o parcialmente los contenidos de MONARQUIAS.COM sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original. Puede encontrarnos en Facebook o Instagram.