La búsqueda de la princesa Latifa continúa: está en “grave peligro” y piden ayuda a la ONU


Los derechos humanos de la hija «prisionera» del Emir de Dubai son gravemente vulnerados mientras continúa en paradero desconocido por orden de su padre.

El abogado de derechos humanos Rodney Dixon declaró: «Estamos ansiosos por asegurarnos de que la ONU tome todas las medidas posibles ahora para garantizar su seguridad, su salud y su liberación».

Anuncios

Un grupo de activistas de los derechos humanos instó a la Organización de Naciones Unidas (ONU) a tomar “medidas decisivas” para proteger a la princesa “encarcelada” Latifa Al Maktoum de Dubai, ya que sus abogados creen que está en “grave peligro” a manos de su padre, el multimillonario Emir de Dubai Mohammed bin Rashid Al Maktoum. El soberano dubaití de “ordenó y orquestó” el secuestro de su hija hace dos años después de que ella intentara escapar de los Emiratos Árabes Unidos, según una sentencia del Tribunal Superior del Reino Unido en marzo.

Sin embargo, a pesar de la publicidad mundial de su difícil situación, reflejada en un documental de la BBC, Escape from Dubai: The Mystery of a Missing Princess, Latifa todavía se encuentra retenida contra su voluntad en su tierra natal. No se la ha visto en público desde que el yate de lujo en el que se alojaba con una amiga fue asaltado por comandos armados en el Océano Índico en marzo de 2018. En un video de 40 minutos, Latifa reveló que previamente había intentado salir de los Emiratos a los 16 años, pero fue capturada en la frontera, encarcelada durante tres años, golpeada y torturada por orden de su padre.

La familia real de los Emiratos Árabes Unidos insiste en que la princesa Latifa está viva, segura y viviendo con su familia en Dubai. Sin embargo, el equipo legal de la princesa ahora está llamando al grupo de trabajo de la ONU sobre Desapariciones Forzadas e Involuntarias (WGEID) para que la ordene al gobierno Dubai que proporcione detalles exactos del paradero de Latifa. Y en una presentación, el abogado de derechos humanos Rodney Dixon declaró: “Estamos ansiosos por asegurarnos de que la ONU tome todas las medidas posibles ahora para garantizar su seguridad, su salud y su liberación”.

Dixon instó a la ONU a “tomar medidas decisivas con respecto a este caso que se ha prolongado durante un período de tiempo considerable mientras la princesa Latifa sigue en grave peligro”. El equipo legal de Latifa con sede en el Reino Unido también presentó un documento de 76 páginas al WGEID a principios de año en la que pedía la liberación inmediata de la princesa, de 36 años. Esa presentación menciona el fallo de Sir Andrew McFarlane en el Tribunal Superior en la batalla por la custodia entre la princesa Haya de Jordania y el padre de Latifa, que incluyó el hallazgo de que Latifa fue secuestrada en 2018 y su padre no fue “abierto ni honesto” al tratar de asegurarle al mundo que ella estaba a salvo bajo su cuidado.

El fallo también encontró que el jeque emprendió una campaña de “miedo e intimidación” contra su sexta esposa, la princesa Haya, quien recientemente huyó a Gran Bretaña por temor a que la matara. Rodney Dixon dijo: “Es sumamente preocupante que, a pesar de que la sentencia del Tribunal Supremo concluyó que la princesa Latifa había sido secuestrada, y en todo el mundo se pidiera la liberación urgente de Latifa, ella permanezca en cautiverio. Sus derechos humanos fundamentales están siendo restringidos y abusados ​​injustificadamente. La comunidad internacional ya no puede quedarse al margen”.

“Estamos solicitando a los Grupos de Trabajo de la ONU sobre Desapariciones Forzadas e Involuntarias y sobre Detención Arbitraria y otros cuerpos que accedan a ella sin demora y se aseguren de que sea liberada ilesa”, reclamó Dixon. “Es más vital que nunca ahora que la ONU tome todas las medidas necesarias para asegurar la liberación inmediata de Latifa después de haber estado detenido ilegalmente en los Emiratos Árabes Unidos durante más de dos años”.

El abogado David Haigh, que lidera la campaña mundial #FreeLatifa recordó que el Emir de Dubai está “asediado” internacionalmente a causa de las denuncias, que incluyen el secuestro de otra hija que también intentó escapar de su violento control. “En los meses transcurridos desde el juicio de Londres, numerosas personas han indicado que se distanciarán de la tóxica dinastía Al-Maktoum, incluida la reina Isabel II del Reino Unido. Ahora es el momento de que la ONU agregue su considerable peso a la lucha contra los abusos de los derechos humanos perpetrados por el régimen de los Emiratos Árabes Unidos”.

Prohibido estrictamente copiar completa o parcialmente los contenidos de MONARQUIAS.COM sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original. Puede encontrarnos en Facebook o Instagram.


Posted

in

by