“Buenas noches, niños”: el primer mensaje radial de Isabel II se escuchó hace 80 años


El 13 de octubre de 1940 la actual reina habló desde el Castillo de Windsor, a los niños británicos que tuvieron que abandonar sus hogares y su país debido a la Segunda Guerra Mundial.

En el apogeo de la Batalla de Inglaterra, Isabel, la actual reina de Gran Bretaña, se dirigió a los niños de la Commonwealth desde el Castillo de Windsor. Tenía 14 años y estaba acompañada por su hermana, la princesa Margarita, de 10 años. Su mensaje, transmitido como parte de la popular “Hora de los niños” de la radio BBC, tenía la intención de elevar la moral de los evacuados del Reino Unido bajo la amenaza de un bombardeo enemigo.

El programa inició una serie de transmisiones semanales para los evacuados y fue una creación del presentador de radio Derek McCulloch. Conocido por su joven audiencia como “Tío Mac”, había solicitado permiso al Ministerio de Información y al Palacio de Buckingham para la participación de la princesa Isabel. A pesar de algunas preocupaciones de que Isabel era demasiado joven, el rey aceptó la solicitud.

Marion Crawford, la institutriz de la princesa, escribió más tarde sobre el arduo trabajo que implicaba ensayar el discurso, que se pronunció sin fallas. “La princesa Isabel habló por primera vez por la radio en aquellos desastrosos días de 1940, cuando las familias habían tenido que separarse y cada pueblo o aldea se veía invadido por pobres niñitos llenos de angustia al encontrarse lejos de sus mamás. Como Isabel y Margarita vivían también evacuadas en lo que se llamaba ‘una casa en el campo’, participando así en la dispersión general de la vida familiar, se decidió que Isabel dirigiese un mensaje a los demás niños en idéntica triste situación”.

“Después de realizar interminables ensayos”, escribió Crawford, “la consideramos suficientemente preparada para expresarse de una manera correcta. Aquel trabajo resultó largo y aburrido para una niña. Varias veces hubo de leer su alocución ante sus padres. Aunque los discursos reales siempre están orientados en un determinado sentido político, hay veces en que influyen en su redacción otras consideraciones. Para el de Lilibet, la reina pensó que quizás emocionara más a los oyentes y resultase más eficaz si se le daba un tono íntimo, mejor que un aspecto puramente oficial. La misma Lilibet incluyó en el mensaje algunas frases de su cosecha, y todos cuantos escucharon aquella original alocución recordarán su espontáneo y divertido final”.

La princesa comenzó diciendo:

“Al desearles a todos ‘buenas noches’, siento que estoy hablando con amigos y compañeros que han compartido con mi hermana y conmigo muchas horas felices de los niños. Miles de ustedes en este país han tenido que dejar sus hogares y ser separados de sus padres y madres. Mi hermana Margarita Rosa y yo sentimos mucho por ti, ya que sabemos por experiencia lo que significa estar lejos de aquellos a quienes más amamos. A ti, viviendo en un nuevo entorno, te enviamos un mensaje de verdadera simpatía y al mismo tiempo queremos agradecer a las amables personas que te han recibido en sus hogares en el país.

“Todos los niños que todavía estamos en casa pensamos continuamente en nuestros amigos y parientes que se han ido al extranjero, que han viajado miles de millas para encontrar un hogar en tiempos de guerra y una amable bienvenida en Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica y Estados Unidos. de América. Mi hermana y yo creemos que sabemos bastante sobre estos países. Nuestro padre y nuestra madre nos han hablado muy a menudo de sus visitas a diferentes partes del mundo. Por lo tanto, no es difícil para nosotros imaginarnos el tipo de vida que todos ustedes están llevando, y pensar en todas las nuevas vistas que deben estar viendo y las aventuras que deben tener.

“Pero estoy segura de que tú también piensas a menudo en el Viejo País. Sé que no nos olvidarás; Es solo porque no los estamos olvidando que quiero, en nombre de todos los niños de la casa, enviarles nuestro cariño y nuestros mejores deseos, a ustedes y también a sus amables anfitriones. Antes de terminar, puedo decirles con sinceridad que los niños aquí estamos llenos de alegría y coraje. Estamos tratando de hacer todo lo posible para ayudar a nuestros valientes marineros, soldados y aviadores, y también estamos tratando de soportar nuestra propia parte del peligro y la tristeza de la guerra.

“Todos sabemos que al final todo saldrá bien; porque Dios se preocupará por nosotros y nos dará la victoria y la paz. Y cuando llegue la paz, recuerden que será para nosotros, los niños de hoy, hacer del mundo de mañana un lugar mejor y más feliz”. La princesa terminó diciendo: “Mi hermana está a mi lado y las dos les vamos a dar las buenas noches. Vamos, Margarita”. “Buenas noches, niños”, dijo la princesa Margarita. “Buenas noches y buena suerte a todos».

Los documentos almacenados en los Archivos de la BBC en Caversham revelan los antecedentes y la reacción al primer discurso transmitido por la Reina. Derek McCulloch, apodado tío Mac, fue el hombre responsable de organizar la transmisión de la princesa Isabel y, según un informe del Daily Mirror, “asedió” a la dirección de la BBC para averiguar si se le daría permiso. El discurso de la princesa marcaría el inicio de una serie mensual de funciones en La Hora del Niño dedicada a los niños en tiempos de guerra. Estos incluían mensajes de padres y hermanos y hermanas para niños que se habían ido a vivir a Estados Unidos.

Unos días después, desde su residencia en Badmington, la reina María (viuda de Jorge V, madre de Jorge VI y abuela de Isabel) le escribió a Marion Crawford: «Mi mayor pena es el estar lejos de mi familia, y, por lo tanto, no poder ver a mis queridas nietas, con las que no he estado desde mayo pasado. Supongo que encontraré un gran cambio en ellas, en todos los aspectos. La alocución radiofónica de la princesa Isabel resultó excelente y me emocionó hasta las lágrimas, por su naturalidad y su falta de afectación».

Prohibido estrictamente copiar completa o parcialmente los contenidos de MONARQUIAS.COM sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original. Puede encontrarnos en Facebook o Instagram.