«Te amo más de lo que las palabras pueden expresar»: carta de un joven príncipe inglés a su niñera


Documentos personales del rey Jorge IV de Inglaterra cuando era adolescente arrojan luz sobre su amor por su tutora y sus problemas matrimoniales con la princesa Carolina solo 17 días después de su boda.

Anuncios

Cuando era un joven príncipe, Jorge de Gran Bretaña (1761-1830), Príncipe de Gales y heredero del rey Jorge III, se enamoró de Mary Hamilton, una dama de la corte que era seis años mayor que él a quien la reina Carlota había convocado a la corte para ayudar a educar a los jóvenes de la familia real. El futuro rey, entonces de 16 años, confesó su adoración secreta en una carta escrita a mano en 1779, declarando:

“Tus modales, tus sentimientos, los tiernos sentimientos de tu corazón, coinciden totalmente con mis ideas, sin mencionar las muchas ventajas que tienes en forma y persona sobre muchas otras damas, que no solo te aprecio mucho, sino que también incluso te amo más de lo que las palabras o las ideas pueden expresar «.

Otras cartas entre la pareja incluyen una en la que el príncipe se exclama a sí mismo «el hombre más feliz» al verla usando un anillo que le obsequió, y otra en la que se disculpa por una pregunta que la molestó.

Mary no correspondió el afecto del príncipe, pero se convirtió en una amiga y confidente de gran confianza, y la correspondencia intercambiada entre ella y el príncipe revela mucho sobre el mundo social y emocional del joven, que en 1820 se convirtió en el rey Jorge IV. Entre los documentos personales existe una nota de cuatro páginas que el príncipe de Gales escribió a su flamante esposa, la princesa Carolina de Brunswick, solo 17 días después de su boda, ya señalando problemas en su matrimonio.

En las cartas, el príncipe abordó con su esposa el tema de tratar a las damas de la corte por igual, y también lamentó que la etiqueta impidiera que la vida de Carolina fuera «más alegre y divertida», y declaró que «si desea más de mi compañía, debes saber que el modo natural de obtenerlo es hacer que mi propia casa no sea desagradable para mí”. Un año después, escribió sobre cómo habían llegado a un acuerdo con su incompatibilidad, diciendo que «lamentablemente, nos hemos visto obligados a reconocernos mutuamente que no podemos encontrar la felicidad en nuestra unión». “Las circunstancias de carácter y educación … hacen que eso sea imposible”, lamentó el príncipe.

Jorge, cuyo estilo de vida extravagante hizo que su padre lo tratara durante décadas con mucho desprecio, se casó con la princesa Carolina en 1795 a cambio de que el Parlamento pagara sus deudas, y anteriormente se había casado en secreto e ilegalmente con una católica romana, Mary Fitzherbert, y tuvo además muchas amantes. Para Jorge III, devoto esposo y respetuoso de la vida marital, la conducta de su heredero era un verdadero tormento. En 1821, ya convertido en rey, Jorge IV le prohibió a su esposa asistir a su coronación y escribió un testamento que la habría dejado con un chelín y le había destinado el resto de sus bienes a Fitzherbert.

Prohibido estrictamente copiar completa o parcialmente los contenidos de MONARQUIAS.COM sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original. Puede encontrarnos en Facebook o Instagram.