El jeque Meshaal ha sido subjefe de la Guardia Nacional de Kuwait desde 2004, y se mantuvo en gran parte fuera de la escena política. El nuevo emir tenía un año completo para elegir un sucesor, pero lo hizo en ocho días.
El nuevo emir de Kuwait, Nawaf Al Sabah, nombró este miércoles a su medio hermano, el jeque Meshaal Al Ahmad, un alto funcionario de seguridad de larga trayectoria, como Príncipe Heredero. De 80 años, el nuevo heredero del trono ha sido subjefe de la Guardia Nacional de Kuwait desde 2004, y se mantuvo en gran parte fuera de la escena política y lejos de las disputas dentro de la familia real.
Aunque el emir Nawaf tenía el plazo de un año para elegir un sucesor, nombró a Meshaal en ocho días, poniendo fin a la frenética especulación que se ha apoderado de las redes sociales kuwaitíes. La dinastía gobernante de los Al Sabah, compuesta por miles de príncipes y una de las familias reales más numerosas del mundo, “bendijo” la decisión del monarca, de 83 años.
Antes de que el príncipe Meshaal pueda ser nombrado oficialmente primero en la línea sucesoria kuwaití, los miembros del Parlamento deben aprobar su elección durante su última sesión del jueves, antes de la formación de un nuevo gobierno, una votación poco común para las monarquías árabes de la región en la que la cuestión de la sucesión generalmente se decide puertas adentro del palacio.
Dania Thafer, directora del Foro Internacional del Golfo, dijo a Al Jazeera: “Meshaal no tiene ningún presunto escándalo ni controversia asociados con él; tiene una relación muy estrecha con el emir Nawaf, y se considera que tiene buenas relaciones con vecinos como Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos. También fue quien acompañó al difunto emir a Estados Unidos para recibir tratamiento médico”.
Nacido en 1940, el príncipe Meshaal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah ha sido subjefe de la Guardia Nacional desde 2004. Anteriormente se desempeñó como jefe de los servicios de seguridad y en el Ministerio del Interior. “El nuevo príncipe heredero [si es confirmado por el parlamento] es más un compañero de fórmula para el jeque Nawaf que una inversión en el futuro de Kuwait”, dijo Andreas Krieg del King’s College London.
Meshaal pasó muchos años en el Ministerio del Interior, donde ascendió de rango para encabezar el departamento de investigación general desde 1967 hasta 1980 y fue reconocido por fortalecer su función como servicio de seguridad del estado. Meshaal, que era un príncipe muy cercano del fallecido emir Sabah y lo acompañó a los Estados Unidos donde recibió tratamiento, es el séptimo hijo del décimo emir de Kuwait, Ahmad al-Jaber Al-Sabah. Actualmente se le considera el hombre más poderoso de la Guardia Nacional, un cuerpo de élite encargado de defender el territorio del emirato.
Bader al-Saif, profesor asistente de historia en la Universidad de Kuwait, describió al anciano príncipe, educado en Gran Bretaña, como un raro miembro de alto rango de la familia real y la vieja guardia política que permanece intacta por los escándalos de corrupción del país. “Es un intruso y un forastero al mismo tiempo”, dijo A-Saif, y señaló que la Guardia Nacional del país sigue siendo una institución respetada por encima de la disputa política: “La corrupción sin control requiere introducir un nombre que sea nuevo y no tenga asociaciones”.
Meshaal también ha desempeñado un papel mediador en una división diplomática entre Qatar y sus vecinos del Golfo, después de que Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos y Bahréin cortaron lazos con Doha en 2017 por acusaciones de que apoya a extremistas. “Meshal es visto como parte del aparato de seguridad y no tiene buenas relaciones con los islamistas y la Hermandad Musulmana”, dijo Cinzia Bianco, investigadora del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores a la Associated Press. “Ciertamente está más cercano a Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos que de Irán como otros candidatos”.
En los últimos años, la familia real dejó notar sus diferencias, con espeluznantes acusaciones de corrupción y conspiraciones políticas presentadas por algunos de sus miembros contra otros. Nawaf prestó juramento el 30 de septiembre tras la muerte de su medio hermano, Sabah IV al-Ahmad Al-Sabah, quien murió a la edad de 91 años tras catorce años de reinado. La sucesión se produce en un momento en que el país rico en petróleo está lidiando con los temas candentes de establecer lazos con Israel y cómo responder a una caída de los precios del petróleo en medio de la crisis del coronavirus.
Suscríbase para recibir las noticias en su e-mail
Prohibido estrictamente copiar completa o parcialmente los contenidos de MONARQUIAS.COM sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original. Puede encontrarnos en Facebook o Instagram.