El príncipe italiano abandonó la corona española en 1870, pero curiosamente sus descendientes tienen derecho al trono español. La respuesta es sí, pero su explicación no es tan simple como parece.
¿Podrían los descendientes del rey Amadeo I de Saboya volver a reinar en España? La respuesta es sí, pero su explicación no es tan simple como parece. Amadeo, duque de Aosta, quien reinó efímeramente desde 1870, después de que los españoles hubieran expulsado a la Casa de Borbon, abdicó al trono en 1873 prometiendo no volver jamás a pisar suelo de un reino que lo había tratado tan mal. Sin embargo, sus descendientes tienen un lugar especial en la línea sucesoria al trono de España, no por tener a Amadeo I como ancestro, sino por contar entre sus ancestros a la infanta Luisa Fernanda de Borbón, hermana menor de la reina Isabel II.
Nacida en Madrid el 10 de octubre de 1846, Maria Luisa Fernanda fue la menor de las hijas de Fernando VII y su cuarta esposa, la reina gobernadora María Cristina de Borbón-Dos Sicilias. El mismo día que su hermana Isabel II contrajo matrimonio con un primo, Luisa Fernanda desposó con un descendiente de los reyes de Francia, Antonio de Orléans, duque de Montpensier (1824-1890). Sus hijos fueron titulados Infantes de España, dado en lugar prominente que ocupaban en la casa de Borbón, y entre ellos destacó María de las Mercedes, la primera esposa de Alfonso XII y cuya muerte en 1878 ensombreció la existencia de la familia real por mucho tiempo.

Pero es a través de otra hija de Luisa Fernanda que llegamos a los Saboya. La infanta María Isabel de Borbón y Orleáns (1848-1919), primogénita de los duques de Montepensier, tenía 26 años cuando contrajo matrimonio con su primo, Felipe de Orleáns, conde de París, nieto del rey Luis Felipe de Francia. Tuvieron ocho hijos (entre los cuales destaca Amelia, la última reina consorte de Portugal), de los cuales la tercera, Hélène (1871-1951) estuvo alguna vez a punto de casarse con el heredero del trono británico.
La oposición familiar a su matrimonio con el príncipe inglés Alberto Víctor la llevó a suspender sus planes amorosos y casarse con el príncipe que se designó para ella: Emanuele Filiberto de Saboya, duque de Aosta (1869-1931), el primogénito del rey Amadeo I y de la reina María Victoria. Los dos hijos de este matrimonio, Amadeo, futuro duque de Aosta (1898-1942) y Aimone (1900-1948) poseían derechos de sucesión al trono español por descender de la infanta Luisa Fernanda.
Amadeo de Aosta estuvo casado con su prima Ana de Orleáns y murió siendo prisionero en Nairobi, después de haber sido padre de dos princesas. Margarita de Saboya-Aosta, nacida en 1930, y María Cristina de Saboya-Aosta, nacida en 1933, todavía viven y ostentan derechos al trono español por descender de Luisa Fernanda. La primera fue esposa del archiduque Roberto, hijo del emperador Carlos I y la emperatriz Zita de Austria, mientras la segunda se casó con el príncipe Casimir de Borbón-Dos Sicilias.
El hijo menor de Emanuele Filiberto de Saboya, el príncipe Aimone, estuvo alguna vez a punto de ser coronado rey de Croacia con el nombre de Tomislaw II, pero el proyecto nunca pudo concretarse. Casado con la princesa Irene de Grecia, murió a la joven edad de 48 años en Buenos Aires. Su hijo, Amadeo, actual duque de Aosta, no solamente es pretendiente del trono italiano sino que también ostenta derechos al trono español heredados de su padre y su abuelo.8
Tanto el actual duque de Aosta como sus primas, las princesas Margarita y María Cristina de Saboya-Aosta, ocupan un lugar especial en la sucesión española después de los descendientes del rey Juan Carlos y los descendientes de María de las Mercedes, princesa de Asturias, hija de Alfonso XII. En esta línea sucesoria también se encuentra Aimone, duque de Apulia, único hijo varón del duque de Aosta, que está casado con la princesa Olga de Grecia y tiene tres hijos: Umberto, príncipe de Piemonte, Amadeo, duque de los Abruzzos, e Isabella, todos ellos con derecho de sucesión al trono español.
Como hijo de la princesa Margarita de Saboya, también está en la lista el archiduque Lorenzo de Austria-Este, casado con la princesa Astrid de Bélgica, hija del rey Alberto II y hermana del rey Felipe I. Sus cinco hijos (Amadeo, María Laura, Joaquín, María Luisa y María Leticia) se titulan príncipes de Bélgica y archiduques de Austria-Este y están incluidos en la línea sucesoria española porque sus ancestros cumplieron con todas las normas dinásticas vigentes para ser considerados elegibles.