«George V: The Tyrant King», un documental que se transmitió en el Channel 5 de la TV británica y explora la vida del rey Jorge V, reafirmó, entre otras cosas, que el abuelo de la reina Isabel II fue sometido a la eutanasia para abreviar su agonía y para que la noticia de su muerte apareciera en las portadas de los diarios matutinos, más prestigiosos que los de la tarde.
Jorge V (rey desde 1910 a 1936), quien era conocido como cruel y exigente en los círculos privados, a pesar de su agradable imagen para el público, trató a su esposa «como una esclava» y se negó a conceder asilo a su primo zar y amigo Nicolás II de Rusia en el Reino Unido, lo que llevó a que los bolcheviques lo asesinaran, revela el documental.
El programa comparte las anotaciones del médico del rey, Lord Dawson, en su diario personal, y en cuyas páginas admite haber provocado la muerte del rey a las 11 pm del 20 de enero de 1936, por lo que la muerte estaría en las portadas del periódico «The Times» en la mañana del día siguiente. La verdadera naturaleza de su muerte fue desconocida durante 50 años, hasta que los archivos reales publicaron el diario de Lord Dawson en 1986, y con él un secreto sensacional.
«Aproximadamente a las 11 en punto, era evidente que la última etapa podría durar muchas horas, por lo que decidí determinar el final y le inyecté tres cuartos de gramo de morfina y poco después un gramo de cocaína», dice el diario del médico.
La experta real y biógrafa Angela Levin explica en el programa: “También lo manipuló para que muriera justo antes de la medianoche para que su muerte ocupara la primera plana de The Times, que era el diario favorito del rey. «Hubo argumentos sobre si fue un asesinato por eutanasia, si lo miras objetivamente, fue una gran decisión para matar a un rey sin autoridad absoluta, es un misterio muy oscuro pero interesante», agrega.
La experta real Ingrid Stewart agrega: “Se enfermó de un resfriado y después de cinco días estuvo postrado en cama, obviamente se iba a morir. La gente está diciendo que, en efecto, mataron al rey, lo cual es un debate muy controvertido en estos días, pero el equipo médico ciertamente tenía más poder que hoy». Dickie Arbiter, el ex portavoz de Isabel II, también habló con los documentalistas sobre la muerte: «María [su esposa], ciertamente no era alguien que pudiera tolerar la eutanasia, ella era muy religiosa y decía una cosa u otra, dejó que se conociera su sentimiento. ¿Fue lo correcto? No nos corresponde a nosotros juzgar. ¿Habría sobrevivido el rey? Probablemente no. ¿Habría sufrido? Sin duda que sí», opinó.

Lectura imperdible
Historias de reyes, cortesanos y bufones
Las 50 mejores historias breves de Secretos Cortesanos.
Formato PDF; 260 páginas: Precio: US$ 2,50