Quién es quién en el inmenso árbol genealógico del príncipe Carlos de Luxemburgo


Las genealogía del pequeño príncipe, nacido este 10 de mayo, contiene sangre de todas las casas reales católicas de Europa.

Como heredero de su padre y de su abuelo, el recién nacido príncipe Carlos de Luxemburgo será, en el futuro, el séptimo Gran duque de su país. Pertenece a la dinastía de orígenes alemanes de Nassau, emparentada de forma lejana con los reyes de Holanda y su estirpe llegó al gran ducado en 1890, cuando el país se disolvió la unión entre los dos países al morir el rey Guillermo III. El anciano gran duque Adolfo de Nassau-Weilburg fue el primero de su familia en reinar en Luxemburgo y es el antepasado directo de una familia numerosa. A través de su bisabuela, Josefina Carlota de Bélgica, el niño desciende de las casas reales belga, austriaca, sueca, bávara, francesa y española. Su abuela, la gran duquesa consorte, la cubana María Teresa Mestre, es la primera soberana europea nacida en América Latina.

La dinastía reinante en Luxemburgo es relativamente joven, ya que llegó al trono en 1890 después de que, durante 60 años, Holanda y Luxemburgo formaran una sola nación bajo la corona de los reyes holandeses, Guillermo I, Guillermo II y Guillermo III. Pero al morir este último sin dejar descendencia masculina, Luxemburgo se independizó porque el pacto dinástico de la Casa de Nassau del año 1783 prohibía el acceso de una mujer al trono gran ducal. El gran ducado pasó a manos del duque Adolfo de Nassau (1817-1905), mientras que la hija de Guillermo III, Guillermina, fue entronizada reina de Holanda.

DE LAS 6 HIJAS DE GUILLERMO IV, DOS DE ELLAS REINARON.

Adolfo tenía 73 años en el momento de su ascenso al trono gran ducal y desde entonces sus descendientes reinaron en Luxemburgo. Su hijo primogénito, Guillermo IV (1852-1912), sucedió a su padre en 1905 pero pocos años después sus problemas de salud lo obligaron a nombrar regente a su esposa, la infanta portuguesa doña María Ana de Braganza. Muerto en 1912 sin descendencia masculina, se recurrió a un nuevo estatuto familia en virtud del cual se declaraba monarca a su hija mayor, la gran duquesa María Adelaida (1894-1924), la primera soberana nacida en suelo luxemburgués desde Juan el Ciego, en 1296.

En 1914, las tropas alemanas invadieron el pequeño país, y tanto el Gobierno como María Adelaida protestan, impotentes, se vieron la violación de la neutralidad luxemburguesa. Los ocupantes alemanes no intervinieron excesivamente en la política interior luxemburguesa, pero María Adelaida decidió participar más directamente en los asuntos políticos, pero, mal aconsejada, quiso imponer un Gobierno de derechas minoritario y se enemistó con la oposición, que la acusó de violar el espíritu de la Constitución. Aunque nunca fue más allá de sus derechos constitucionales, María Adelaida, se granjeó en exceso la hostilidad de la izquierda, que pidió al Parlamento su abdicación, el día siguiente al armisticio, acusándola de haber adoptado una actitud pro-alemana en 1914, al recibir al káiser Guillermo II. Tras violentos disturbios antidinásticos, se la convenció de la necesidad de abdicar.

LA GRAN DUQUESA CARLOTA SE CASÓ EN 1919 CON FÉLIX DE BORBÓN.
DIARIO DEL DÍA DEL NACIMIENTO DEL GRAN DUQUE JUAN (1921)

Un plebiscito nacional decidió que la princesa Carlota, hermana de María Adelaida, ascendiera al trono, contra la segunda opción de abolir la monarquía. María Adelaida abandonó Luxemburgo para ingresar en la orden de las Carmelitas en Módena, Italia, con el nombre de “María de los pobres”. Murió, según se dice, de tristeza, en el castillo de Hohenburg, en 1924. El 77,8% de la población votó a favor de la dinastía con la princesa Carlota al frente de la misma. Su boda con el príncipe Félix de Borbón Parma, nacido en Austria en 1893, se celebró en Luxemburgo, en noviembre de 1919 y de este matrimonio nacieron seis hijos: el gran duque Juan, las princesas Elisabeth (1922-2011), María Adelaida (1924-2007), María Gabriela (1925) y Alix (1929-2019) y el príncipe Carlos (1927-1977). De todos ellos solo sobrevive la princesa María Gabriela, condesa viuda de Holstein-Ledreborg, que tiene 93 años.

Félix fue el octavo hijo del riquísimo Roberto I, duque de Parma, de su segunda esposa, María Antonia, infanta de Portugal, hija del rey Miguel de Portugal y de los Algarves. La abuela materna de Juan, María Ana de Braganza, la esposa del gran duque Guillaume IV, fue otra hija del rey Miguel. Roberto I de Parma había tenido en total 11 hijos y 13 hijas, de dos esposas (la primera fue una hija del rey Fernando II de las Dos Sicilias) y, a través de la conexión de Parma, el príncipe Juan estaba vinculado a muchas de las familias reales y principescas de Europa. Una de las hijas del duque Roberto se casó con el zar Fernando I de los búlgaros, otra se casó con Carlos, el último emperador de Austria; además, varios de sus hijos se casaron con hijas del rey Víctor Emanuel II de Italia, el quinto duque de Doudeauville, el príncipe Valdemar de Dinamarca y el príncipe Alejandro de Thurn und Taxis.

El gran duque Juan (1921-2019) era el primer hijo de la gran duquesa Carlota, quien reinó en Luxemburgo entre los años 1919 y 1964 y descendía de las casas reales de España, Portugal y Rusia, entre otras. El padre del gran duque Juan fue el príncipe Félix de Borbón-Parma, fallecido en 1977, pertenecía a uno de los linajes más ricos de la Europa del siglo XIX y era descendiente de las dinastías que reinaron en España, Portugal, Francia e Italia. Su lista de ancestros más famosos incluían a Carlos X de Francia, Carlos IV de España y la emperatriz María Teresa de Austria. Los lazos del gran duque Juan con la realeza europea fueron innumerables, empezando por las estrechas relaciones que mantuvo con la familia real británica desde la Segunda Guerra Mundial, cuando fue miembro de la guardia del rey Jorge VI y participó de los combates en el Ejército británico. Su nombre fue mencionado una multitud de veces como un potencial pretendiente de la princesa Isabel, la actual reina, pero tal matrimonio hubiera sido imposible a causa de la religión que el príncipe Juan profesó y a que era heredero del trono.

CARLOTA Y FÈLIX TUVIERON SEIS HIJOS, ENTRE ELLOS AL GRAN DUQUE JUAN.

Más cercanas son las relaciones que el gran duque mantuvo con las demás familias reales de Europa, esencialmente la de Bélgica. El 9 de abril de 1953 contrajo matrimonio con la princesa belga Josefina-Carlota, hija del rey Leopoldo III y ahijada de Carlota de Luxemburgo. Como hija de la princesa Astrid de Suecia, Josefina-Carlota era nieta de un príncipe sueco y una princesa danesa, y descendiente de los monarcas que reinaron en Holanda, Portugal, Francia Baviera, Wurttemberg y otros principados alemanes. Sus hermanos, los sucesivos reyes Balduino I y Alberto II de Bélgica, fueron cuñados del gran duque Juan, lo que significa que los actuales soberanos belga y luxemburgués son primos hermanos.

Juan y Josefina-Carlota (quien falleció en enero de 2005 a los 77 años) tuvieron cinco hijos: la princesa Marie-Astrid, nacida el 17 de febrero de 1954, se casó en 1981 con el archiduque Carl-Christian de Habsburgo, descendiente del último emperador austróhúngaro, Carlos I, y de la emperatriz Zita. Este matrimonio tuvo cuatro hijos. Príncipe de Nassau y príncipe de Borbón-Parma (título éste último que su padre retiró de las atribuciones nobiliarias de la dinastía Nassau en 1987), el segundo hijo de Juan, Enrique, nació el 16 de abril de 1955 en el castillo de Betzdorf y es desde el 7 de octubre de 2000 el quinto soberano luxemburgués.

PORTADA DEL DIARIO «WORT» QUE ANUNCIÓ EL NACIMIENTO DEL GRAN DUQUE ENRIQUE (1955)
EL GRAN DUQUE JUAN EMPARENTÓ CON LA REALEZA BELGA AL CASARSE CON LA PRINCESA JOSEFINA-CARLOTA.

El gran duque Enrique, licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad de Ginebra, es el primer monarca europeo que se casó con una mujer latinoamericana. En 1981 se celebró su boda con la cubana María Teresa Mestre y Batista, nacida en La Habana en 1956. El matrimonio tuvo cinco hijos: los príncipes Guillermo, el actual heredero del trono (nacido en 1981), el príncipe Félix, segundo en la línea sucesoria (1984), el príncipe Luis (1986), la princesa Alejandra (1991) y el príncipe Sebastián (1992). Los grandes duques Enrique y María Teresa tienen actualmente cuatro nietos: la princesa Amalia y el príncipe Liam de Nassau (hijos de Félix y Claire Lademacher) y los condes Gabriel y Noah de Nassau (hijos de Luis y su exesposa, Tessy Antony).

Nacido el 11 de noviembre de 1981, el príncipe Guillermo -nieto de Juan- es el heredero al trono. Estudión en Suiza y se formó en la Academia Militar de Sandhurst, Gran Bretaña. En 2012 contrajo matrimonio con la condesa Stéphanie de Lannoy, de una de las familias aristocráticas más antiguas de Bélgica, licenciada en Filología germánica por la Universidad de Lovaina y que habla con fluidez francés y alemán, los idiomas del Gran Ducado, así como también inglés y ruso. Tanto Guillermo como Stéphanie son descendientes del caballero Charles-Marie-Raymond de Arenberg (1721-1778), quinto Duque de Arenberg, duque de Aerschot, duque de Croy, conde de Seneghem, Barón Sevenbergen, Grande de España y Caballero de la Orden del Toisón de Oro.

EL DIARIO «WORT» AL ANUNCIAR EN UNA PORTADA DE 1981 EL NACIMIENTO DEL GRAN DUQUE HEREDERO, GUILLERMO
LOS ACTUALES SOBERANOS, ENRIQUE Y MARÍA TERESA, CON SUS HIJOS Y NUERAS.

Los demás hijos de los grandes duques Juan y Josefina-Carlota fueron los gemelos Juan y Margarita (nacidos el 15 de mayo de 1957) y el príncipe Guillermo (nacido el 1 de mayo de 1963). El príncipe Juan contrajo matrimonio en dos ocasiones sin la aprobación de la corona, con lo que perdió su derecho al trono. Tuvo cuatro hijos con su primera esposa y la segunda se llama Diane de Guerre, con quien se casó en 2009. La princesa Margarita contrajo matrimonio en 1984 con Nikolaus, hijo de los príncipes soberanos Franz-Josef y Gina de Liechtenstein y hermano del actual monarca Hans-Adam II. Margarita y Nikolaus, miembro de una de las dinastías más ricas de Europa, tienen cuatro hijos. El menor de los hijos del gran duque Juan, Guillermo, se casó en 1994 con la aristócrata Sibylla Weiller, nieta de la infanta Beatriz de Borbón y bisnieta del rey Alfonso XIII de España. Tuvieron también 4 hijos, que forman parte de los 22 nietos que tuvo el gran duque Juan.


Posted

in

by