Los hospitales preparan camas para recibir a un importante número de pacientes VIP en un país cuyas proyecciones de contagios son desalentadoras.
Los médicos del Hospital Especialista Rey Faisal en Riad están preparando 500 camas especiales después de que se informara que unos 150 miembros de la familia real de Arabia Saudita están contagiados por el nuevo coronavirus. Al personal médico, a través de una alerta a la que accedió el diario estadounidense The New York Times, se le dijo que «las directivas deben estar listas para los VIP de todo el país», que reporta al 9 de abril un total de 2.932 casos y 41 muertes.
Como medida preventiva, el anciano rey Salman y su hijo, Mohammed bin Salman, fueron aislados: el jefe de Estado se ha recluido en el palacio de una isla cerca de Jeddah, mientras que el príncipe heredero se ha mudado a un sitio remoto en la costa del Mar Rojo. El ministro de Salud advirtió que el reino enfrenta un «momento crítico» en la lucha contra el virus y que en las próximas semanas se esperan entre 10.000 y 200.000 contagios por el coronavirus SRAS-Cov2, según una proyección basada en cuatro estudios de expertos sauditas e internacionales.
El mensaje recibido por el centro médico de Riad decía que no se sabe exactamente cuántos pacientes recibirán, pero que los crónicos serán trasladados lo antes posible y que solo se aceptarán los casos urgentes más importantes. Cualquier miembro del personal infectado será tratado en un hospital menos elitista para ahorrar espacio para la realeza. El número de príncipes sauditas es de miles y muchos viajan con frecuencia a Europa, donde se ha sugerido que contrajeron el virus antes de traerlo a casa.
Se estima que la familia real saudita tiene unos 15.000 miembros, casi todos descendientes del rey fundador de la monarquía, Abdulaziz Ibn Saud, fallecido en 1953. Su nieto, el príncipe saudí Faisal bin Bandar bin Abdulaziz Al Saud, influyente gobernador de la capital saudita, que tiene más de 70 años, está en cuidados intensivos después de contraer el virus, según The New York Times. El mismo periódico afirma que la mayoría de los miembros de las ramas inferiores de la familia real han sido infectados. La inmensa mayoría de ellos posee mansiones y fincas en Europa.