María Teresa de Borbón-Parma, descendiente de los reyes de España y Francia, tenía 83 años y murió en París.
La princesa María Teresa de Borbón-Parma murió de Covid-19, convirtiéndose en el primer miembro de la realeza europea víctima de la pandemia del coronavirus, anunció su hermano el príncipe Sixto Enrique el 26 de marzo. En Francia, el país donde vivía desde su nacimiento, se registran más de 29.000 contagios y casi 1.700 muertes. De 86 años, María Teresa nació en 1933 en París siento hija del príncipe Javier de Borbón-Parma (1889-1977), «rey carlista» de España, y la aristócrata francesa Madeleine de Bourbon-Busset (1898-1984). Su hermano Carlos Hugo, jefe de la dinastía carlista, estuvo casado con la princesa Irene de Holanda.
Criada en un castillo de Bourbonnais y luego entre las hermanas inflexibles del colegio Sacré-Coeur en Tours, Francia; a fines de la década de 1970 realizó un doctorado en Ciencias Hispanas en la Sorbona y luego un doctorado en Sociología en Madrid, comenzando en su juventud a apoyar las ideas comunistas y socialistas que la llevaron incluso a reunirse con el fallecido dictador venezolano Hugo Chávez, cuyo gobierno elogió. En una entrevista se definió como una “demócrata de izquierda” pero creía firmemente en la efectividad de la monarquía constitucionla.
Descendiente de Enrique IV, el primer rey Borbón de Francia, y de Felipe V, el primer Borbón de España, también emparentó con las casas reales de Luxemburgo y Austria a través de sus muchos tíos. La princesa María Teresa nunca se casó ni tuvo hijos y el diario francés Liberation la definió como “una mujer extraordinaria, hasta el punto de ser confusa”. Cuando en una entrevista se le pidió que se definiera en tres palabras, María Teresa respondió: «Compromiso, libertad y amor por la música pop».