Se trató del segundo discurso excepcional de su reinado, y en el que expresó solidaridad con los pacientes, personal médico y otros factores importantes de la sociedad.
En un mensaje televisado excepcional, el rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos expresó sus condolencias a los familiares de las personas que murieron como resultado del brote del coronavirus y expresó su apoyo y consuelo a todos los pacientes. Señaló que la vida diaria de los holandeses cambió drásticamente en poco tiempo y enfatizó la importancia de que todos los holandeses continúen “confiando en los expertos y siguiendo todas las instrucciones”.
El discurso emitido este viernes 20 de marzo fue grabado en la tarde en el palacio Huis ten Bosch en La Haya, el palacio residencial de los reyes, donde él y su familia están haciendo un distanciamiento social desde que regresaron de sus vacaciones en Austria. En el área donde la familia real pasó esas vacaciones de esquí a fines de febrero, cerca de la turística ciudad de Lech, se identificaron alrededor de cinco casos de Covid-19, cuya fuente no se puede rastrear. Los propios miembros de la familia real no muestran ningún síntoma y terminarían su aislamiento este 21.
En su discurso de cinco minutos, el rey Guillermo Alejandro se dirigió sucesivamente a grupos de población específicos: desde médicos y enfermeras, pasando por personas en logística, supermercados, limpieza, educación, cuidado de niños, transporte público y policía, hasta empresarios y trabajadores independientes. “Es difícil estar en esta situación”, dijo y expresó su apoyo a todos en el sector cultural, “personas que no pueden realizar sus hermosos proyectos ahora”. Además, se mostró comprometido con la niñez: “Puede ser emocionante ser libre al principio. Pero eso pasará rápidamente. No poder ir a la escuela. No a la clase de fútbol o ballet. Las fiestas de cumpleaños que se cancelaron. Eso es bastante difícil”.
Para los ancianos y a quienes los cuidan, el rey tuvo palabras de aliento: «No podemos detener el coronavirus, pero sí al virus de la soledad. Trabajemos juntos para asegurarnos de que nadie se sienta abandonado”. Al mismo tiempo, advirtió que la situación actual puede persistir durante mucho tiempo: “El coronavirus desata una increíble cantidad de decisión, creatividad y humanidad. Son esas cualidades las que seguimos necesitando mucho, no solo ahora, sino ciertamente más tarde, cuando las circunstancias pueden ser aún más difíciles ».
Al final de su discurso, Guillermo Alejandro advirtió que “2020 será un año que recordaremos por el resto de nuestras vida. Todos tienen sus propias experiencias y las experimentan de una manera diferente. Pero espero que una sensación de unión y orgullo continúe conectándonos en este momento difícil”. El discurso fue la segunda vez, desde su ascenso al trono en 2013, en que el rey neerlandés se dirigía al público más allá de su mensaje navideño. Anteriormente, lo hizo unos días después de desaparecer el vuelo MH17 de Malaysian Airlines en julio de 2017, después de hablar con los sobrevivientes. Los 298 ocupantes murieron, incluidos 196 holandeses, en el desastre.
La anterior reina y madre de Guillermo Alejandro, Beatriz, a su vez, pronunció un emotivo discurso televisivo en abril de 2009 después del ataque con un automóvil en Apeldoorn en el que siete espectadores y el autor perdieron la vida. Ese discurso fue en parte histórico, porque Beatrix no era fanática de las cámaras de televisión. Durante los primeros veinte años de su reinado, ella persistió en mensajes navideños que se transmitían solo por radio. Solo en el 2000 pronunció un discurso navideño por primera vez en televisión.
Ya que estás aquí… apoya a Secretos Cortesanos para el lanzamiento de su próximo libro digital