Huesos hallados en el muro de una iglesia de Inglaterra son una princesa anglosajona del siglo VII


Los restos fueron hallados en 1885 en una iglesia en Folkestone, sin que nadie estuviera seguro hasta ahora de su origen ni a quién pertenecían.

Estudios científicos recientes parecen haber resuelto un misterio que rodea los restos humanos descubiertos ya en 1885 en la pared de una iglesia en una ciudad costera del sur de Inglaterra, afirmando con cierto grado de certeza que los huesos pertenecían a la princesa y santa Eanswythe, que vivió en el siglo VII, informó The Guardian. Los hallazgos de un equipo de expertos son el resultado del análisis llevado a cabo desde enero de este año, luego de una subvención del National Lottery Heritage Fund fueron revelados el 6 de marzo.

Un esfuerzo de colaboración por parte de los arqueólogos y expertos locales de Kent junto con científicos de la Queen’s University Belfast utilizó la tecnología de datación por radiocarbono para estudiar los restos óseos, informó Sputnik. El cofre de plomo de restos humanos había representado un misterio desde que fue descubierto en una alcoba por trabajadores que renovaban la iglesia parroquial de St. Mary y St. Eanswythe, en Folkestone, Inglaterra.

Con casi la mitad de un esqueleto, se suponía que los restos pertenecían a santa Eanswythe, la nieta de Ethelbert, el primer rey inglés en convertirse al cristianismo, mientras que no había forma de verificar el reclamo. Se cree que Eanswythe, patrona de Folkestone, fundó una de las primeras comunidades monásticas en Inglaterra en algún momento alrededor del año 660, muriendo unos años más tarde, cuando aún era muy joven.

El misterio persistió hasta que los estudios recientes finalmente parecen haber ofrecido una solución creíble. Para ello, el equipo de expertos estableció un laboratorio temporal en la iglesia, que estuvo cerrado durante varios días para que el estudio continuara. Después de la datación por carbono de fragmentos óseos y dientes, los expertos determinaron que se remontaban al siglo VII, con algunos fragmentos enviados a Belfast para su posterior confirmación, lo que también resultó positivo.

Un informe en The Guardian afirma que los restos “vinieron de una persona, probablemente mujer, probablemente de edades comprendidas entre 17 y 20 años, y sin signos de desnutrición, por lo que potencialmente una persona con un alto estatus”. Stephen Hoper, un experto que supervisó la datación por radiocarbono, explicó: “Nuestros análisis de una muestra de diente y una muestra de hueso que se cree provienen de santa Eanswythe han producido rangos de edad calibrados que están en buen acuerdo”.

Andrew Richardson, de la Canterbury Archaeological Trust, dijo por su parte: “Fue un movimiento valiente por parte de la iglesia. Podríamos haber salido y decir: ‘Amigos, no es ella’. Tenía entre 50 y 50 años al respecto, y muchos colegas se mostraron escépticos. Pero todo es consistente con que sea ella”. “Ahora parece probable que tengamos los únicos restos sobrevivientes de un miembro de la familia real de Kent, y uno de los primeros santos anglosajones… Hay más trabajo por hacer para aprovechar todo el potencial de este descubrimiento”.


Posted

in

by