El emir de Dubai habría negociado la boda de su hija de 11 años con el futuro rey saudita, de 35


Esta fue, según los abogados de la princesa Haya de Jordania, la razón clave por la que huyó de Dubai al Reino Unido en 2019.

Ante el tribunal que dirime su caso en Londres, la princesa Haya Al Hussein de Jordania aseguró que su esposo, el emir de Dubai, comenzó las negociaciones para organizar el matrimonio de su hija menor, la princesa Al-Jalila de 11 años, con el príncipe heredero de Arabia Saudita, de 35 años, siguiendo una práctica tradicional entre las monarquías de Oriente Medio, en la que reyes y emires “ofrecen” a sus hijas a otros gobernantes con el fin de mantener la amistad política. Esta fue, según confirmó Haya de Jordania, la razón clave por la que huyó de Dubai al Reino Unido.

El tribunal escuchó a los abogados de Haya afirmar que el emir supuestamente discutió los arreglos para obligar a su hija menor a casarse el príncipe en febrero de 2019 con el príncipe saudita, conocido como “MBS”, hijo y heredero del anciano rey Salman y gobernante de facto del reino desde 2017. El joven príncipe es fuertemente sospechado de haber ordenado el asesinato del periodista del Washington Post, Jamal Khashoggi, en 2018, y en enero de este año fue acusado de hackear el teléfono del hombre más rico del mundo, Jeff Bezos, propietario de Amazon.

El futuro rey saudita, de 34 años, que ya tiene una esposa, estaba entonces en el centro de la indignación internacional después de que se le culpó por el horrible asesinato de Khashoggi dentro del consulado saudí en Estambul en 2018. El emir negó enérgicamente las afirmaciones de Haya, su sexta esposa. “Ninguno de sus hijos ha sido forzado al matrimonio o comprometido a esta edad. Nunca ha habido un plan así”, dijo uno de sus abogados en Londres.

El 7 de febrero de 2019 Mohammed al Maktoum se divorció de la princesa Haya siguiendo la norma islámica más estricta: el marido anuncia que la repudia sin necesidad de que la esposa conozca la situación. Dos meses más tarde, la princesa Haya de Jordania escapó de Dubai con sus hijos, Jalila y Rashid. Por precaución, sin embargo, el Tribunal Superior británico encargado de decidir sobre la custodia de los niños inicialmente otorgó una “orden de protección matrimonial forzada” para proteger a Jalila y dejarla al cuidado de su madre en tanto comenzaba la presentación de pruebas en contra del emir.

En los primeros días de marzo, después de varios meses de audiencias, el juez dijo que las afirmaciones de la princesa Haya se basaron en “rumores” que no cumplían con el estándar de prueba requerido, y agregó: “No encuentro, en estas circunstancias, que esta acusación esté probada”. El caso, sin embargo, despierta grandes temores sobre lo que podría suceder con la princesa Jalila si la corte británica decide que regrese a Dubai al cuidado de su padre, ya que en los últimos años se conocieron detalles sobre las angustiantes situaciones que sufren sus hermanas Shamsa y Latifa (hijas de otras esposas del emir), que intentaron escapar sin éxito de Dubai y acusaron a su padre de mantenerlas en confinamiento bajo amenazas y maltratos constantes.

Acoso, amenazas y secuestros

La sentencia condenatoria del Tribunal Superior, que sigue a una prolongada batalla por la custodia de los hijos entre el emir y su esposa más joven dice que el monarca secuestró a dos de sus hijas antes de emprender una aterradora campaña de intimidación y acoso contra su ex esposa después de que tuvo una aventura con un guardaespaldas británico, lo que podría significar que violó la ley penal inglesa y los «derechos humanos aceptados». Según el abogado de Haya, Sir Andrew McFarlane, el multimillonario jeque dubaití “utilizó sus poderes muy sustanciales a su disposición” para secuestrar a la princesa Shamsa durante unas vacaciones familiares en Inglaterra en 2000, y detener a la princesa Latifa, de 32 años, en Dubai en contra de su voluntad cuando intentó huir en 2002 y 2018. A su juicio, Sir Andrew dice que las acusaciones de Haya “se reducen a tres reclamos: el emir “ordenó y orquestó” el secuestro ilegal de Shamsa de Gran Bretaña, organizó dos veces el “regreso forzado” de Latifa a la casa familiar antes de privar a las dos mujeres de su libertad y lanzar una campaña de acoso el año pasado contra ella.

El abogado también dijo al Tribunal Superior que podría haber habido un complot para encarcelar a Haya, la hija del difunto rey Hussein de Jordania, en un «Awir», una cárcel, en los meses previos a su huida. Con respecto a la supuesta sustracción de las dos hijas, Sir Andrew escribió: “Descubrí que el padre actuó como lo hizo con respecto a Shamsa y Latifa, y descubrí que continúa manteniendo un régimen por el cual estos dos jóvenes las mujeres se ven privadas de su libertad, aunque dentro del alojamiento familiar en Dubai”. Añadió: “Sobre esa base, la afirmación de que Shamsa ha sido privada de su libertad durante muchas, si no todas, las últimas dos décadas, viviendo en circunstancias como la descrita por Latifa, está comprobada”.

Sir Andrew señaló al tribunal cuán “extraordinario” es hacer “hallazgos de alto nivel” sobre un gobernante de un estado federal de los Emiratos y el jefe del gobierno de los Emiratos Árabes Unidos sobre las afirmaciones de una “campaña sostenida” contra una ex esposa y princesa. “Además, el padre es una persona que visita regularmente el Reino Unido y tiene importantes hogares en Inglaterra. Se dice que tanto él como la madre mantienen relaciones respetuosas y amistosas con la familia real británica. Es un hombre de prominencia internacional cuya posición y posición internacional justifican un alto nivel de respeto”, afirmó. (S.C.)