Quince años después de su boda con el príncipe Carlos, la duquesa de Cornualles no cambió de idea sobre el momento en que su marido sea coronado, afirmó Clarence House.
La Duquesa de Cornualles, Camilla Parker Bowles, se mantiene firme en su decisión de no ser coronada ni titulada Reina cuando el príncipe Carlos suba al trono. Clarence House, la residencia del heredero del trono británico, dijo el domingo que no hubo cambios en la decisión tomada en el momento de su matrimonio con Carlos en 2005 y que la duquesa, de 72 años, asumirá el título sin precedentes de Princess Consort cuando su esposo se convierta en rey.
“La intención es que la duquesa sea conocida como Princesa Consorte cuando el príncipe acceda al trono. Esto se anunció en el momento del matrimonio y no ha habido absolutamente ningún cambio”, afirmó una fuente del palacio. La decisión se tomó inicialmente para calmar la angustia pública en torno a la muerte de la princesa Diana, ocurrida 8 años antes de la boda de Carlos con su examante, Camilla. Ante ello, la consorte tampoco tomó el título de Princesa de Gales cuando se casó en 2005, y prefirió utilizar oficialmente el de Duquesa de Cornualles, otro de los títulos de su marido.
Según diversos conocedores de la realeza, el príncipe Carlos desea que su esposa tome el título de Reina consorte, que utilizaron su abuela Isabel (1936-1952) y su bisabuela María (1910-1936), entre otras. Los partidarios de Camilla esperan que ella tome los títulos tradicionales en medio de su creciente presencia en el corazón de la familia. En una encuesta realizada por YouGov el año pasado, la duquesa fue el undécimo miembro más popular de la familia real y muchos británicos la describen como una persona “genuina, leal y de buen humor”. La encuesta encontró que el 29 por ciento de las personas tenía una opinión positiva de Camilla y un tercio de los encuestados tienen opiniones negativas.
A pesar de no tener el título, los expertos constitucionales afirman que Camilla técnicamente será la reina consorte de todos modos como la esposa de un rey. El derecho británico indica que las mujeres adoptan la versión femenina del título de su marido, sea rey, príncipe, duque, conde y todos los demás rangos de nobleza. Tradicionalmente, todas las esposas de los reyes ingleses se convierten automáticamente en reinas, incluso Carolina de Brunswick, que estaba separada de Jorge IV en el momento de su ascenso al trono en 1820, aunque no fue coronada como tal.
El portavoz de la unidad constitucional del University College London dijo al diario The Times: “El príncipe Carlos sin duda tendrá en cuenta la opinión pública en el momento de su adhesión, al decidir si Camilla debería convertirse en reina. También puede querer buscar el consejo del gobierno”. El profesor de derecho público de la Universidad de Oxford Pavlos Eleftheriadis le dijo al Daily Star: “Camilla será una ‘Reina’ en el sentido legal limitado de ser la esposa del soberano, o ‘Reina Consorte’. “No se la puede obligar a ser llamada ‘Reina Consorte’, pero su papel como esposa del Rey es, por definición, el de Reina. Sin embargo, este es un papel muy limitado, que no necesariamente implica el uso del título ‘Reina’”.