Xavier Bettel habló por primera vez el miércoles sobre el informe de Jeannot Waringo y la crítica situación de la familia real.
Seis días después de la publicación del Informe Waringo sobre la situación de la Corte Ducal de Luxemburgo, el primer ministro Xavier Bettel elogió el trabajo de su relator especial, Jeannot Waringo y advirtió sobre la necesidad de reorganizar la estructura cortesana, en la que no habrá lugar para la gran duquesa María Teresa, esposa del gran duque soberano Enrique. El informe Waringo es una «base sólida» para modernizar y «fortalecer la monarquía de manera sostenible», dijo Bettel. “Waringo ha hecho el trabajo de forma voluntaria y continúa estando disponible como consultor para ayudar a implementar las propuestas de reforma”, agregó.
Al mismo tiempo, el premier señaló que las discusiones en las últimas semanas dañaron la imagen de la monarquía y que como jefe de gobierno su trabajo es proteger las instituciones. Para ello, Bettel enfatizó que muchas recomendaciones del informe podrían implementarse rápidamente y dijo que el gran duque Enrique le había dado luz verde. «El gran duque está de acuerdo con todo. Pero aún tenemos que ajustar varias cosas».
«No hay lugar para la Gran Duquesa en el organigrama»

Con respecto al papel de María Teresa, Bettel dijo: «Se elabora un organigrama en el que se registran los diversos cargos y responsabilidades en la Gran Corte Ducal. Allí no hay espacio para la Gran Duquesa», afirmó el premier, quien sostiene que la elaboración del informe fue pedida por un miembro de alto nivel de la corte. La esposa del gran duque tiene una función puramente representativa y en los últimos años ha tenido una relación tensa con Bettel porque, a diferencia de su antecesor, el actual líder del gobierno no le permite tener parte en las decisiones de Estado.
María Teresa fue acusada recientemente de gobernar la corte como una “dictadora” y sus acusadores dicen que abusa de su poder en el trato con los empleados. Esta situación habría conducido a la renuncia (en muchos casos involuntarias) de unos 30 empleados de la corte en los últimos 5 años. Además, los informes publicados por la prensa luxemburguesa indican que María Teresa utiliza el dinero público para silenciar a los exempleados y esta semana se reveló que la policía judicial del gran ducado abrió una investigación sobre presuntos casos de violencia física ejercida por superiores jerárquicos contra empleados de palacio.
Según el periodista Pol Schock, “el único que se atreve a resistir la voluntad de la Gran Duquesa es Xavier Bettel. Se dice que el primer ministro, a quien le gusta llamarse públicamente «monárquico» y protege a la gran institución ducal, pero desafió a la gran duquesa desde el principio de su gobierno, a diferencia del antecesor Jean-Claude Juncker. “Si bien María Teresa insistió en hablar sobre el negocio político cotidiano con el primer ministro Juncker para involucrarse en política, Bettel rompió rápidamente con esta práctica”, afirma Schock. “Estaba buscando una demostración de fuerza. Y en caso de desacuerdo, incluso hubo un intercambio verbal violento, en el que temblaron los muros del palacio”.
Para 2020, el presupuesto de la familia real es de 10,6 millones de euros, suficiente para permitir, en particular al Gran Mariscal o jefe de la corte, pagar los salarios del personal (€7,7 millones), los costos de representación del Jefe de Estado (€744.000) y los del príncipe heredero Guillermo (€166.000). Pero el periodista Patrick Jacquemot explica que la casa real dispone de mucho más, ya que este año el Estado dejó de pagar los 1,4 millones de euros al fallecido gran duque Juan y que los presupuestos de varios ministerios también se utilizan para cubrir los gastos relacionados con la monarquía.

El primer ministro enfatizó que los gastos relacionados con las tareas oficiales del gran duque deben presentarse de manera más transparente en el futuro. «Tenemos que asegurarnos de que el funcionario esté separado del privado», dijo Bettel, quien también criticó el hecho de que no haya sido informado de todas las decisiones de personal en la corte en los últimos años. También señaló que las actividades privadas de la gran duquesa, como la conferencia «Stand Speak Rise Up», deberían estar más claramente separadas de las misiones oficiales: “No se puede mezclar todo”. El sitio web personal de la esposa del Jefe de Estado Henri se integrará en el sitio web oficial monarchie.lu en el futuro.
El informe Waringo describe varias reformas posibles que están diseñadas para hacer que la monarquía de Luxemburgo sea más transparente, dice el diario local Wort. Entre otras cosas, el texto planteó dudas sobre cómo la corte usa el dinero de los contribuyentes y la distinción borrosa entre las actividades oficiales y privadas de los miembros de la Casa de Nassau. Waringo también identificó una considerable necesidad de mejora en la gestión del personal en el palacio con el foco puesto en el papel de María Teresa, quien “obviamente interpreta sus tareas representativas de manera muy amplia”, explican.