Los actores saldrán a escena en la residencia de los duques de Cambridge para una obra sobre la relación de la monarca y su dama, Lady Henrietta Howard.
Este 2020, las puertas del Palacio de Kensington (Londres) se abrirán después del anochecer durante un mes para convertirse en el escenario para una producción teatral inmersiva por primera vez en sus 300 años de historia. La obra representará la relación entre la reina Carolina de Inglaterra y Lady Henrietta Howard, una historia muy poco conocida por el público, en la que dos mujeres ferozmente inteligentes y poderosas se vieron envueltas en un extraordinario triángulo amoroso del siglo XVIII. Emilie Wiseman, directora de artes y programación creativa en Historic Royal Palaces, dijo: “Carolina y Henrietta realmente lucharon pero lograron mucho en un mundo dirigido por hombres, por lo que queríamos que una audiencia contemporánea escuchara su historia”.
La historia se contará de una manera única, detrás de las puertas del palacio en los magníficos apartamentos estatales georgianos que alguna vez fueron el hogar de ambas mujeres. Lady Henrietta tenía poco más de 20 años cuando se embarcó en una aventura con el Príncipe de Gales, el futuro rey Jorge II, que pasaba tres o cuatro horas en sus apartamentos todas las noches. Su relación duraría 16 años, y ayudó a Henrietta a liberarla del yugo de su marido, un hombre entregado al alcohol, e impulsándola a los niveles superiores de la sociedad georgiana. Henrietta también era la dama personal de la esposa de su amante, la reina Carolina, quien aprobó el affaire pero se mostró cada vez más celosa de la popularidad de la joven al punto de someterla a deberes cada vez más humillantes.

La historia será contada por la compañía de teatro de inmersión Les Enfants Terribles, cuyas presentaciones tendrán acceso al palacio de Kensington después de horas durante un mes, del 28 de febrero al 30 de marzo de 2020. Fiona Porritt, productora creativa de Les Enfants, admitió que usar el Palacio de Kensington como conjunto implicaba un enfoque diferente: «Por lo general, construimos nuestras propias paredes para poder perforar agujeros para el cableado y otras cosas, pero eso no sucederá», dijo. «Hemos tenido que ser creativos y utilizar elementos teatrales como la iluminación y la música», dijo al diario británico The Telegraph.
La obra inmersiva, en la que los espectadores seguirán a los actores a través de los salones del palacio, tiene 11 personajes, cada uno basado en una figura real que deambulaba por la escena. Involucra 14 salas del palacio de Kensington y el personal de producción tiene solo 90 minutos para desarrollar la obra. Fiona Porritt dijo que a medida que investigaban sus vidas de la reina y su dama, rápidamente se hizo evidente que eran «dos mujeres que eran mucho más interesantes que el rey». “Cuanto más atrás en la historia, más conservadores, pero estas mujeres eran tan extravagantes, tan escandalosas, por lo que realmente vamos a ir a por ello”, relató. “Eran tan progresistas que compartían su tiempo con Isaac Newton, Jonathan Swift y Alexander Pope. La reina Carolina dirigía el país: el rey volvía a Alemania y la dejaba a cargo. Había mucho respeto por ella”.

“La reina Carolina es una figura notable en la historia británica por ayudar a fortalecer el poder de la Casa de Hannover en Inglaterra”, explicó la revista Tatler. “Asociada cercana de Robert Walpole, ejerció influencia política, y también fue amada por el país y su Rey, que se negó a volverse a casar después de su muerte”. En cuanto a Lady Henrietta, la revista relata que “era conocida por su ingenio e inteligencia (pero no por su belleza) y se sabía que las relaciones entre ella y la reina eran buenas (fue nombrada una de sus Lady of the Bedchamber para estar más cerca del rey)”. “Ella era parte de un círculo intelectual que incluía a Charles Mordaunt, tercer conde de Peterborough, John Gay y Alexander Pope”, argumentó la publicación.