La familia real de Luxemburgo está “feliz”y “encantada” con el próximo nacimiento de un heredero


Los príncipes Guillaume y Estafanía serán padres por primera vez en 2020. El príncipe o princesa será el 8º monarca de la dinastía Nassau.

El príncipe Guillaume de Luxemburgo, heredero al trono, y su esposa, la princesa Estefanía, anunciaron que están esperan su primer hijo siete años después de haber contraído matrimonio. El ‘Gran Duque Hereditario’, de 38 años, y la gran duquesa de origen belga, de 35, se convertirán en padres en mayo de 2020, según un comunicado del Mariscal de la Corte. El anuncio se produjo después de un año lleno de angustia para la pareja real, con el padre de Estefanía fallecido en enero, antes de la muerte del abuelo Guillaume, el Gran Duque Juan, un héroe de guerra, en abril.

En un comunicado emitido por la corte el viernes 6 de diciembre y citado por el Luxembourg Times, los miembros de la familia real de Luxemburgo dijeron que están “encantados con la noticia”: “Sus Altezas Reales, el Gran Duque y la Gran Duquesa, se complacen enormemente en anunciar que el Gran Duque y la Duquesa hereditarios esperan su primer hijo. El nacimiento está programado para mayo. El Gran Duque, la Gran Duquesa y los miembros de ambas familias están encantados con las noticias y comparten su gran alegría».

“Estamos muy felices”, dijo Guillaume, hijo mayor del gran duque Enrique y su esposa María Teresa, al ser entrevistado por la cadena de televisión RTL. “Es una gran felicidad para nosotros dos, hemos esperado mucho tiempo por este momento y ahora finalmente está aquí. También tengo que decir que es maravilloso compartirlo con la gente, todas las felicitaciones que recibimos hoy hacen nosotros inmensamente felices”.

Durante mucho tiempo se ha especulado sobre cuándo la pareja real comenzaría una familia, y a que se casó en una pomposa ceremonia en octubre de 2012 en la Catedral de Notre-Dame de Luxemburgo después de dos años de noviazgo. Estefanía le dijo a la revista francesa Point de Vue en 2016 que no tenía ningún plan para convertirse en madre. “Por el momento, disfruto pasar tiempo con mi esposo”, había dicho.

Heredero de una monarquía sólida

Luxemburgo es una monarquía constitucional en la que el Gran Duque tiene poder ejecutivo y los proyectos de ley solo se convierten en ley con su firma. Su monarquía es una de las más jóvenes de Europa y comenzó en 1815 después del Congreso de Viena al final de las Guerras Napoleónicas. La independencia total llegó poco menos de 20 años después, cuando el Tratado de Londres consagró la existencia de Luxemburgo en el derecho internacional y puso fin a los años de gobierno de los burgundios, franceses, prusianos y holandeses.

Aunque parte de Luxemburgo se incorporó más tarde a lo que, en 1839, se convertiría en Bélgica, el país permaneció intacto durante la Guerra Franco-Prusiana de 1870 y la Primera y Segunda Guerra Mundial. En 1890, el gran ducado pasó a Adolfo, duque de Nassau, de origen alemán, que gobernó hasta 1905 y fue famoso por sus esfuerzos para fortalecer la autonomía del territorio. Hasta entonces, los reyes de Holanda eran, a la vez, grandes duques de Luxemburgo, pero la llegada de la reina Guillermina permitió que la corona de Luxemburgo pasara a una rama menor de la dinastía Nassau por no estar permitido entonces que fuera heredada por un una mujer.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Luxemburgo fue ocupado por tropas alemanas y la familia real huyó y se estableció un gobierno en el exilio en Londres. En 1964, la gran duquesa Carlota abdicó en favor de su hijo, Juan, cuarto gran duque de la dinastía. En 2000, Juan abdicó al trono en favor de su hijo, Enrique, el actual Gran Duque. Gran parte del poder ejecutivo recae en el primer ministro, designado por el monarca, y su gabinete, aunque sigue siendo una figura poderosa e influyente. En el futuro, Enrique será sucedido por su hijo, y a su vez por su futuro nieto, que se convertirá en soberano independientemente de su género.

Desde que entró en vigor una ley en 2011, se aplica la igualdad entre mujeres y hombres al frente de la dinastía Nassau. En la sucesión, por lo tanto, no importa si el bebé que nacerá en 2020 sea un niño o una niña. Anteriormente, las mujeres podían ocupar el trono gran ducal sólo cuando no había un heredero masculino. Ello permitió que, en 1912, al morir Guillaume IV, fuera sucedida por la mayor de sus seis hijas, María Adelaida, y posteriormente en 1919 ella fuera remplazada por su hermana, Carlota. Para la actual pareja granducal, el bebé será su quinto nieto: el príncipe Luis, divorciado de Tessy Anthony, tiene dos hijos (los príncipes Noah y Gabriel de Nassau) mientras el príncipe Félix y la Princesa Claire son padres de 2 hijos (la princesa Amalia y el príncipe Liam de Nassau).