Pompa y esplendor: cómo serán las ceremonias de entronización del emperador Naruhito de Japón


Para alegría de algunos, y para sorpresa de otros, el martes 22 de octubre es una fiesta nacional única y de orígenes ancestrales.

D.S.

Mientras muchos japoneses, usualmente adictos al trabajo, se tomarán el día libre, cientos de dignatarios de todo Japón y el mundo se reunirán el próximo martes 22 de octubre en Tokio para un evento único que se repite solo una vez por generación: la declaración de la entronización del emperador Naruhito. Con banquetes, un desfile y otros ejemplos de pompa y esplendor, así serán las ceremonias y sus significados:

¿Qué pasará el martes 22 de octubre?

Es el día en que se llevará a cabo el Sokui no Rei, o Sokuirei (la Ceremonia de Adhesión), quizás el principal ritual de todas las ceremonias relacionadas con el ascenso de un nuevo emperador al Trono de Crisantemo. Se espera que asistan representantes de más de 190 países y organizaciones de todo el mundo, así como miembros del gobierno. Durante la ceremonia los invitados presentes presenciarán el anuncio del emperador Naruhito sobre su ascenso al trono.

¿Pero el emperador no subió al trono en mayo?

Naruhito inició su reinado el 1 de mayo, marcando el cambio a la nueva era imperial, denominada Reiwa. Sin embargo, las ceremonias que se llevaron a cabo ese día fueron más simples y significaban la herencia del trono inmediatamente después de la abdicación de su predecesor. En contraste con esto, en el Sokui no Rei el emperador hará una declaración oficial de su sucesión tras haber cumplido con todos los rituales prescriptos en la tradición japonesa. En anteriores ocasiones, el ascenso al trono y la confirmación ocurrían incluso hasta con dos años de diferencia, debido al luto por la muerte del anterior monarca, pero este no es el caso ya que el anterior emperador, Akihito, abdicó el 30 de abril.

¿Por qué hay dos ceremonias de entronización?

En realidad, hay múltiples ceremonias relacionadas con la sucesión del nuevo emperador japonés al trono. Aparte del Sokui go Choken no Gi (Ceremonia de la Primera Audiencia de Su Majestad después de la Adhesión) celebrada en mayo y el Sokui no Rei que tendrá lugar la próxima semana, el Daijosai (Rito de Ofrenda de Nuevo Arroz después de la Ceremonia de Entronización) está previsto para noviembre, ya que habrá varias visitas a santuarios shinto en todo Japón. El Sokui no Rei es posiblemente la más elaborada de las ceremonias, dado el número de dignatarios que llegan de todo el mundo para presenciar el evento.

¿Qué pasará el día del Sokui no Rei?

Los invitados presenciarán la llegada del emperador a la Sala de Pino (Matsu no ma) del Palacio Imperial en Tokio. Naruhito y la emperatriz Masako vestirán sus túnicas imperiales completas basadas en diseños de muchos siglos de antigüedad, y luego se sentarán sobre sus respectivos tronos en señal de su nuevo estatus como tenno (emperador) y kogo (emperatriz). Luego, el monarca leerá una declaración anunciando su acceso al trono, a lo que el primer ministro Shinzo Abe leerá un discurso de felicitación como respuesta. Los invitados harán el saludo tenno heika banzai (que se traduce como ‘diez mil años de vida para su majestad’), después de lo cual el emperador y la emperatriz se retirarán.

¿Quién asistirá a las ceremonias?

Además del primer ministro, jueces de la Corte Suprema y miembros de la Dieta (parlamento), habrá multitudes de dignatarios extranjeros que asistirán ese día. El príncipe Carlos de Inglaterra, el vicepresidente chino Wang Qishan, la secretaria de transporte de EEUU, Elaine Chao, y el primer ministro surcoreano, Lee Nak-yeon, serán las figuras de más alto nivel junto al presidente de Turquía, de Filipinas, el príncipe heredero saudita y monarcas europeos.

¿Qué es el Daijosai?

El ritual sintoísta del Daijosai se llevará a cabo el 14 y 15 de noviembre. Se trata de una ceremonia mística y casi secreta, con solo un puñado de funcionarios autorizados a asistir al templete especialmente construido en el Palacio Imperial en el que el emperador rezará a sus antepasados. El emperador Naruhito dedicará ofrendas, como arroz y sake recién cosechados, a los dioses sintoístas, comerá esas ofrendas y orará por la prosperidad y la felicidad de la gente. El rito es de naturaleza religiosa, ya que involucra al emperador rezando a las deidades, incluida Amaterasu Omikami, diosa del Sol, de quien desciende míticamente.

¿Cuánto gastará Japón en todas estas ceremonias?

Se gastan más de ¥ 16 mil millones en total para ceremonias relacionadas con la sucesión del trono y el cambio del emperador. La Agencia Nacional de Policía reservó unos ¥ 3.8 mil millones para seguridad, y el Ministerio de Relaciones Exteriores gastará alrededor de ¥ 5.1 mil millones para recibir a los dignatarios extranjeros que viajarán para asistir a las ceremonias. La Oficina del Gabinete reservó 3.600 millones de yenes para ceremonias como el Sokui no Rei y un banquete especial organizado por Abe para celebrar la entronización del nuevo emperador, mientras que la Agencia de la Casa Imperial ha solicitado 3,3 millones de yenes para el Daijosai y otros eventos relacionados. Se espera que el Ministerio de Defensa gaste ¥ 300 millones.

¿Qué tipo de historia tienen estas ceremonias?

Las ceremonias no fueron necesariamente estáticas a lo largo de la larga historia de la familia imperial, sino que cambiaron y evolucionaron con el paso de los siglos. Algunas partes de las ceremonias, como el Sokui no Rei en su forma actual, son tradiciones que se implementaron durante la Era Meiji (1868-1912), durante el reinado del tatarabuelo del actual emperador, para fortalecer una identidad nacionalista centrada alrededor del trono imperial. Como parte de ese cambio, se eliminaron los elementos chinos o budistas de las ceremonias, se fortalecieron los elementos sintoístas.

¿Qué otros eventos veremos?

Un imponente desfile, inicialmente programado para después de la ceremonia de Sokui no Rei, tendrá lugar el 10 de noviembre, con el emperador y la emperatriz viajando desde el Palacio Imperial a su residencia en Akasaka a bordo de un moderno Toyota convertible. Las festividades también incluyen la celebración de cuatro banquetes en el transcurso de poco más de una semana después de la ceremonia imperial, a la que se invitará a dignatarios extranjeros. Se espera que unas 550.000 personas reciban una amnistía imperial por sus crímenes, una cifra bastante baja en comparación con los 2,5 millones de personas que fueron indultados cuando el emperador Akihito fue entronizado en 1990.

¿Cómo es el trono imperial?

El emperador Naruhito y la emperatriz Masako se sentarán sobre el takamikura y el michōdai respectivamente. Tanto el takamikura como el michōdai son tronos dentro de estructuras octogonales colocadas encima de escenarios cuadrados elaboradamente decorados. Hay ocho pilares con dosel que sostienen un techo con adornos de oro y lacado, así como fénix chapados en oro. El trono en sí mismo generalmente se mantiene en el Palacio de Kioto, pero fue llevado y reconstruido en el Palacio Imperial de Tokio para la ceremonia de Sokui no Rei. Estará disponible para que el público lo vea de forma gratuita en Tokio de diciembre a enero y en Kioto en marzo de 2020.

ARTÍCULOS RELACIONADOS