Japón indultará a más de medio millón de delincuentes para celebrar la coronación del emperador Naruhito


Los condenados a prisión o a la servidumbre penal por cometer delitos graves no serán considerados en el indulto por el bienestar de las víctimas.

Se espera que el gobierno de Japón otorgue indultos a entre 500.000 y 600.000 delincuentes menores con motivo de la ceremonia de entronización del emperador Naruhito el próximo 22 de octubre. La cifra es mucho menor que los 10 millones de personas que recibieron amnistías y restauración de sus derechos civiles en 1989, con motivo de la muerte del emperador Hirohito, mientras que alrededor de 2,5 millones de personas fueron indultadas en 1990 para celebrar la ascensión al trono de su hijo, el emperador Akihito, según detalla el periódico Japan Times.

El gabinete del primer ministro Shinzo Abe aprobará formalmente el plan a mediados de octubre, dijeron funcionarios a la agencia Kyodo, y agregaron que los indultos involucrarán a aquellos declarados culpables de infracciones menores hace al menos tres años y multados. Se espera que la amnistía revierta una prohibición temporal de los infractores que califican para licencias nacionales y restablecerá sus derechos civiles. Los condenados a prisión o a la servidumbre penal por cometer delitos graves no serán considerados en el indulto por el bienestar de las víctimas. Tampoco habrá amnistía general o conmutación para los condenados.

Según la ley japonesa, deben transcurrir cinco años antes de que quienes hayan sido condenados y multados puedan presentarse a los exámenes para obtener licencias nacionales. Sin embargo, los indultos del gobierno acelerarán el proceso. Dado que se espera que los indultos se otorguen independientemente de los cargos penales, también es probable que los infractores de la ley electoral restablezcan sus derechos civiles en virtud del plan. Por separado, se espera que el gobierno otorgue indultos individuales especiales a aquellos multados por infracciones menores en los últimos tres años.