Las magníficas embarcaciones de la realeza descenderán por el río Chao Phraya para poner el broche de oro a la coronación.
D.S.
Tailandia vive esta semana la ceremonia que marcará el final de la coronación del rey Vajiralongkorn. Se trata de una magnífica procesión de las barcazas reales por el río Chao Phraya que la Armada Real organiza en honor al monarca. La procesión promete ser majestuosa: contará con 52 barcazas reales dirigidas por unos 2.000 remeros, con la Barca Real Subhannahong a la cabeza. Exquisitamente elaborada, esta centenaria embarcación transportará al rey Rama X y a la reina Suthida desde el muelle de Wasukri, en Bangkok, hasta el Templo de Wat Arun.
Las barcazas se dividirán en diferentes clases, con las cuatro majestuosas barcazas reales: Subhannahong, Narai Songsuban HM Rama IX, Anantanakkharaj y Anekkachatpuchong, que serán las estrellas del evento. Además, el desfile acuático contará con ocho barcazas de menor calado, 22 barcazas de escolta menores y otras 18 embarcaciones tradicionales. A su llegada al templo, el rey ofrendará túnicas a los monjes como parte de una ceremonia que marca el final de la Cuaresma budista.



La embarcación real tiene un siglo de historia y su antiguo esplendor fue restaurada por la Armada Real Tailandesa y la Oficina de Artes Tradicionales del Departamento de Bellas Artes. Las prácticas tradicionales durante la ceremonia de la Coronación Real dictan que diferentes modos de transporte, a saber, un palanquín, un elefante blanco, un caballo, un automóvil y una barcaza, estén preparados en cada estación en honor del monarca recién coronado. Por esta razón la barcaza real estuvo amarrada en el muelle de Ratcha Woradit, junto al Gran Palacio de Bangkok, durante la ceremonia de coronación del 4 al 6 de mayo pasados.
Habitualmente, la ceremonia posterior a la coronación incluye una procesión real por tierra y por agua a los templos, durante la cual el rey simbólicamente se convierte en el patrón del budismo. Esto también le da al público la oportunidad de rendir homenaje a su nuevo monarca. Todos los reyes anteriores de la dinastía Chakri realizaron la ‘Procesión de la Tierra Real’, con la excepción del rey Ananda Mahidol (Rama VIII), quien falleció en 1946 antes de ser coronado formalmente.
Bhumibol Adulyadej (el anterior rey, fallecido en 2016) eligió no realizar este ritual después de ser coronado en 1950. Bhumibol sin embargo, participó de la procesión en 1963, con motivo de su tercer aniversario de cumpleaños. Esto significa que el desfile en que Rama X fue llevado en un palanquín dorado por las calles de Bangkok, el pasado 5 de mayo, fue la primera ceremonia de su tipo después de de la del rey Prajadhipok (Rama VII) en 1925.



La Procesión de Barcazas Reales posterior a la coronación solo se ha celebrado cuatro veces desde los albores de la dinastía Chakri. El rey Rama I realizó este ritual durante su segunda coronación en 1785. Posteriormente, las barcazas se sometieron a un extenso trabajo de restauración y se completaron a tiempo para la ceremonia de coronación de Rama IV en 1851, seguidas de las coronaciones de Rama VI en 1911 y Rama VII en 1925. En 1982, el rey Bhumibol ordenó una gran procesión de barcazas para marcar el bicentenario de la Era Rattanakosin. A lo largo de sus 70 años de reinado, Bhumibol protagonizó 17 procesiones de barcazas reales.
En preparación para la procesión de la barcaza real en octubre, la Armada Real Tailandesa ha estado trabajando durante todo un año, restaurando estos barcos exquisitos que se mantienen en dique seco en el Museo de las Barcazas Reales en la rivera del río Thon Buri. Las barcas reales se limpian a fondo y se utiliza la tecnología de rayos X para inspeccionar el estado de las estructuras de los buques para una restauración efectiva. Los artesanos del Departamento de Bellas Artes se encargan de restaurar las piezas decorativas, aplicar la laca de oro nueva y el vidrio con incrustaciones.
Esplendor real

La barcaza del Rey, “Subhannahong”, se construyó durante el reinado de Rama V, pero solo se completó durante el reinado de su sucesor, Rama VI, a tiempo para marcar su segunda coronación en 1911. Hecha de madera de teca, la barcaza de 46 metros tiene la cabeza de un cisne mítico y está adornada con laca dorada y vidrio espejado, una bola cristalina y borlas hechas de cabello de yak que cuelga de la boca. El casco está pintado de negro por fuera y rojo por dentro. El “busabok” (pabellón real) se coloca en el centro, con un trono para el rey y asientos para la familia real. Además, cuenta con el “chatra” (paraguas de siete niveles, emblema de la majestad del rey) y el Abanico Real.
El World Ship Trust otorgó a la barca Subhannahong el estatus de Patrimonio Marítimo Mundial en 1992. En la próxima procesión el barco será tripulado por 50 remeros, dos timoneros, dos oficiales de proa y de popa, un hombre de señal, un portador de la bandera real, un cantor y siete portadores de “chatras”. El oficial cantor dirigirá el canto de una canción especialmente compuesta para la ceremonia de este año y los remeros cantarán rítmicamente al unísono en cada barcaza.

Después de fundar la dinastía Chakri y de hacer de Bangkok la capital de Siam en 1782, Rama I reexaminó los registros de coronación de finales del período Ayutthaya, lo que resultó en un procedimiento revisado y un prototipo para los ritos de adhesión, incluida la procesión de la barcaza real. El monarca ordenó la construcción de una serie de barcazas eligió a la barca Subhannahong como la más importante. Rama V más tarde inició la construcción de una barcaza nueva y similar para reemplazar la original, que ya estaba en mal estado, y el dio el mismo nombre.
Las barcazas reales, conservadas en el muelle de la Marina, sufrieron grandes daños durante la Segunda Guerra Mundial, y solo tres embarcaciones (Subhannahong, Anantanakkharaj y Anekkachatpuchong) sobrevivieron junto con otras 11 embarcaciones menores. La mayor renovación de estas barcazas se llevó a cabo durante el reinado del rey Bhumibol y el muelle que solía almacenarlas se convirtió en el actual Museo de las Barcazas Reales. Una nueva embarcación llamada “Narai Songsuban Rama IX” se construyó para celebrar el Jubileo de Oro de Bhumibol en 1996. La proa está tallada en madera y la figura representa al dios Vishnu montando el Garuda, un pájaro mítico considerado un dios menor (o semidiós) en el hinduismo y en el budismo.
Galería de fotos















