Lady Pamela Hicks: ‘Isabel II fue la última persona del mundo en saber que su padre había muerto’


La hija menor de Lord Mountbatten acompañaba a la entonces princesa en el viaje por África en el momento en que se convirtió en reina, hace 67 años.

Lady Pamela Hicks describió cómo el duque de Edimburgo se cubrió la cara con un periódico y exlamó «esto será un shock» después de enterarse de que su suegro había muerto y su esposa se había convertido en reina el 7 de febrero de 1952. Pamela, de 90 años, es prima hermana del duque y ex dama de compañía de la reina Isabel II, y relató que la joven Isabel, por entonces de 25 años, y el príncipe Felipe fueron “las últimas personas en el mundo en saber” que el rey Jorge VI había muerto.

Hablando con su hija en The India Hicks Podcast, Lady Pamela contó que estaba con la princesa, quedándose en la pequeña y remota casa de huéspedes Treetops en Kenia en 1952, sobre árboles y accesible a través de una escalera, cuando se convirtió en reina. «Ella subió siendo una princesa, el rey murió esa noche y ella bajó la escalera convertida en una reina«, dijo. La embajada británica envió al gobernador un mensaje en código para anunciar la muerte del rey, pero los mensajes codificados no podían leerse porque la clave del código estaba en otra parte. «Fuimos las últimas personas en el mundo en enterarnos«, agregó.

Lady Pamela es la hija menor del tío de Felipe, el conde Mountbatten (asesinado por el IRA en 1979) y acompañaba a la princesa Isabel en el viaje. El secretario privado que reina, Martin Charteris, estaba en el pueblo cercano al Treetops House, tomando una bebida en un restaurante, cuando un corresponsal de la prensa se le acercó y comentó sobre la noticia que había escuchado. Al regresar a la residencia de Sagana Lodge, donde residían los duques de Edimburgo, le dijo a Michael Parker, el secretario del duque, que tomó medidas inusuales para evitar que la nueva reina se enterara por radio de que su padre había muerto.

Lady Pamela contó el momento en que Parker informó al duque de Edimburgo sobre la muerte del rey, en un momento en que ya se había difundido la noticia por la BBC y los cables telegráficos daban la vuelta al mundo: «El príncipe Felipe está sentado, leyendo un periódico, mientras la princesa está en otra parte de la habitación, en el escritorio, escribiendo a su padre. Mike se inclina, ya que no quiere que la princesa levante la vista y lo vea, así que está saliendo de su línea de visión y gesticulando para agarrar la radio… Secretamente lo pone muy, muy bajo y escucha en todas las estaciones (tocando) la misma música muy solemne… así que obviamente es verdad«.

Poco después, Michael Parker le contó al duque lo que había sucedido y encendió la radio. «Felipe simplemente toma el periódico y se cubre la cara con él, se esconde detrás de él y dice ‘esto será un shock'», relató Lady Pamela. Según el mismo relato, el duque convenció a su esposa para ir a dar un paseo por el jardín, para contarles en la intimidad sobre la muerte de su padre. Lady Pamela agregó: «Cuando ella entra en la habitación pensé ‘oh, pobre niña, su padre murió’. Así que me acerco a ella, le doy un abrazo y pienso ‘Oh, Dios mío, es la eeina’, así que realicé una profunda reverencia. Y ella dice ‘lo siento mucho, significa que todos tenemos que volver’… Ella solo estaba pensando en todos nosotros«.

La aristócrata elogió el manejo de la situación por parte de Felipe y contó cómo el primer ministro Winston Churchill evitó que el duque, que como príncipe nacido en el extranjero sin dinero no contaba con el apoyo de la corte real, asumiera una variedad de roles. «Siempre va a caminar tres pasos detrás de su esposa, y toda la corte y la aristocracia estaban en su contra«, dijo. «Durante meses no tiene trabajo. La reina piensa en varios trabajos para él, pero Churchill dice que no… ya que era griego, y no un escocés bien nacido«.

EL VESTIDO DE LUTO. Lady Pamela reveló que el vestido de luto de la reina tuvo que ser llevado rápidamente al avión cuando la comitiva real regresó a Londres el 7 de febrero de 1952. «Un vestido negro fue rápidamente introducido de contrabando a bordo del avión porque no teníamos un vestido negro. Entonces, ella tuvo que cambiarse de ropa rápidamente«.