El regicidio de Francisco Fernando de Habsburgo conmocionó al mundo: aquí, los cables telegráficos publicados por la prensa.
Secretos Cortesanos
El 28 de junio de 1914, hace 105 años, comenzaba la caída de los Imperios europeos con el asesinato del archiduque Francisco Fernando, heredero del trono austrohúngaro y su esposa, la condesa Sophie von Hohenlohe, durante un viaje oficial a Sarajevo. El regicidio del archiduque, de 51 años y sobrino del emperador austriaco, consternó al mundo y llevó a las más grandes monarquías a detonar la «Gran Guerra».
Aquí, una serie de cables telegráficos publicados por la prensa europea con las noticias de aquel día:
La primera noticia
(Viena, 28) — Ha causado aquí una impresión enorme la noticia recibida poco después del mediodía de que en la ciudad de Sarajevo, capital de Bosnia, ha sido asesinado el archiduque Francisco Fernando, príncipe heredero de la corona de Austria-Hungría. Atravesaba en carruaje la ciudad, en compañía de la princesa su esposa, cuando se ha abalanzado al coche un hombre y ha hecho varios disparos de revólver contra el príncipe y la princesa, hiriendo a los dos mortalmente, que han fallecido poco tiempo después
Hubo dos atentados
(Viena, 28) — Por las noticias que luego se han recibido compruébase que han sido dos los atentados dirigidos en Sarajevo contra el príncipe heredero de Astria-Hungria. Cuando se dirigían los príncipes á la recepción del Ayuntamiento, un individuo ha arrojado una bomba explosiva contra el automóvil en que iban las augustas personas, pero el archiduque ha logrado con el brazo desviar la dirección del proyectil y éste ha caído y ha estallado después de haber pasado el automóvil, hiriendo en el carruaje que seguía detrás al conde de Boosvaldeck y al coronel Morizzi y además á seis personas de las que contemplaban el paso del cortejo, y el autor del atentado, que es un tipógrafo de Trabinje, llamado Cabrinovie ha sido en el acto mismo detenido por la policía.
Los archiduques se han dirigido a la recepción del ayuntamiento y al salir de ella y en el mismo carruaje han paseado por las principales calles de la ciudad, y es cuando en una de ellas, un alumno del Instituto, llamado Princip, de la ciudad de Grahovo, ha disparado su revólver varias veces contra los príncipes, hiriendo al archiduque en el rostro y a su esposa la princesa en el estómago. Trasladados los dos Inmediatamente al palacio en que se hospedaban, han muerto muy poco después. El autor de este segundo atentado, a pesar de que la policía ha hecho cuanto ha podido para salvarle, ha sido fuertemente maltratado por la multitud encolerizada.
La impresión en Viena
(Viena, 28) — Poco después de mediodía se han recibido aquí las primeras noticias del atentado de Sarajevo, que han causado en todas partes una impresión enorme. A eso de las tres de la tarde se han recibido ya noticias oficiales del trágico acontecimiento, que los periódicos han comunicado al público por medio de numerosas ediciones especiales suspendiéndose en el acto toda clase de fiestas y regocijos públicos, reinando en toda la ciudad la más profunda consternación, lo mismo que en todo el imperio, según se va conociendo la
terrible noticia.
El emperador se entera
(Viena, 28) — Han telegrafiado de Ischl, donde el anciano emperador se halla ahora, que al serte comunicada al emperador Francisco José la noticia de la trágica muerte del príncipe y la princesa, se ha impresionado muy hondamente, retirándose en seguida a sus habitaciones particulares, ordenando que se prepare su inmediato regreso a Viena, que se ha fijado para mañana lunes, á las seis de la mañana. La población de Ischl está apenadísima y toma una parte inmensa en el duelo del emperador. Dícese que una vez retirado á sus habitaciones, el anciano emperador se ha puesto a llorar, pronunciando estas palabras: «¡Es horrible!… ¡Ningún dolor me ha sido ahorrado en este mundo!»
Pésame
(Viena, 28) — El emperador Francisco José ha recibido esta misma tarde, en su residencia de Ischl, la visita deI conde Ernesto Augusto de Cumberland, quien ha sido uno de los primeros en darle personalmente el pésame por la horrenda tragedia de Sarajevo. Apenas enterado de la terrible noticia, y profundamente conmovido por ella, se ha apresurado el Sumo Pontífice a dirigir un expresivo telegrama de pésame al emperador Francisco José, y lo mismo ha hecho el cardenal Merry del Val, quien, además, ha dirigido otro despacho análogo al conde de Berchtold.
Los autores de los atentados
(Viena, 28) — Gavrilo Princip, asesino de los archiduques, tiene diecinueve años. Al ser interrogado, ha dicho que desde hace mucho tiempo tenía intención de matar a algún elevado personaje austríaco, por motivos de orden nacionalista, pareciéndole oportuna hoy la ocasión al ver que el automóvil de los archiduques disminuía un poco la marcha al ir a cruzar la avenida de Francisco José. Ha añadido el asesino que dudó un momento al ver que en el automóvil iba también la archiduquesa, pero que en seguida se decidió e hizo los disparos. Ha afirmado que no tiene cómplice ninguno.
El tipógrafo Cabrinovie, que ha arrojado la bomba explosivo contra el automóvil de los archiduques, es un muchacho también, de veintiún años, y también ha dicho en su declaración que ha realizado absolutamente sólo el atentado, aunque durante el interrogatorio ha hecho alarde de un gran cinismo. Después de arrojada fia bomba, Cabrinovie logró escapar y se arrojó al río Milpack, naturalmente con la intención de huir, pero algunos agentes de policía y otras personas se lanzaron en su persecución y lograron pronto alcanzarle. En el sitio mismo en que se ha realizado el segundo de estos dos atentados, ha sido hallada en el suelo una bomba explosiva, creyéndose que se ha desprendido de ella algún cómplice del asesino, al ver que no era ya necesario su empleo.
Después del atentado
(Viena, 28) — Apenas conocida en Savajero la triste noticia, ha sido izada a media asta la bandera en todos loe centros oficiales, y la presidencia del Lanstag ha dirigido a la Cancillería imperial un telegrama, en que se expresa el inmenso dolor y el horror no menos inmenso que en la población entera de Sarajevo ha producido el inicuo crimen, y termina afirmando de nuevo la más inquebrantable fidelidad del pueblo bosniano a la casa imperial reinante. El Ayuntamiento se ha reunido a las cuatro de esta tarde e inmediatamente se ha levantado la sesión en señal de duelo. Lo mismo ha hecho poco después el Lanstag. En la población reina el orden más completo, notándose solamente en todas partes una profundísima tristeza.
Más detalles
(Sarajevo, 28) — El archiduque heredero y la duquesa de Hohenberg se mostraban muy satisfechos de su estancia en Bosnia y principalmente de la acogida que les hicieron en Illisya. Durante todo el viaje han sido objeto de las más calurosas ovaciones por parte del público. Ayer mismo, el archiduque y su esposa dieron un paseo por la región sin que nadie les acompañase. Procedente de Illisya habían llegado esta mañana a Sarajevo, donde se les había preparado una magnífica recepción, cuando no lejos de la estación ha estallado la bomba. Esta contenía clavos y trozos de plomo. La explosión ha sido violentísima. Veinte personas han resultado ligeramente heridas, entre ellas yo rías mujeres y niños. Unos funcionarios han resultado heridos de gravedad. Los cuerpos del archiduque y de su esposa ha sido’ depositados provisionalmente en el palacio. Después del atentado, una inmensa irritación se ha apoderado de la multitud. Muchas personas lloraban. Toda la tarde, la multitud ha permanecido el lugar donde se ha cometido el atentado.
La esposa del archiduque
(Sarajevo, 28) — La princesa de Hohenberg antes de su casamiento con el archiduque era Condesa de Chotek, contaba con grandes simpatías en Bohemia y por eso en Praga la consternación es general.
El nuevo heredero
(Sarajevo, 28) — El nuevo heredero del trono de Austria-Hungría es ahora el archiduque Carlos Francisco José, que tiene ahora veintisiete años y es sobrino del rey de Sajonia. Está casado con la princesa Zita de Parma y es teniente coronel de Infantería; hizo sus estudios en Praga, habla muy bien el alemán, el checo, el húngaro y el francés y en poco tiempo ha sabido conquistar las mayores simpatías lo mismo entre el elemento civil que el militar.
Discurso del archiduque
(Viena, 28) — He aquí los términos en que el archiduque ha contestado al saludo del alcalde, después de ocurrido el primero de los dos atentados: «Con honda satisfacción acepto en este lugar la expresión de vuestra inquebrantable fidelidad hacia la persona de nuestro Emperador y Rey, quien os da vivamente las gracias por las entusiastas ovaciones que la población nos ha dispensado, en los cuales creo además la expresión de su alegría por el fracaso del atentado de que acabamos de ser víctimas. Me complazco en manifestaros la honda satisfacción al ver por mis propios ojos el magnífico desenvolvimiento que va teniendo este país. El archiduque ha terminado su discurso en lengua servia, rogando al alcalde que transmitiese á la población de esta hermosa capital de Bosnia, cordialísima salutación».
Un detalle del atentado
(Sarajevo, 28) — El atentado ha sido cometido con una rapidez asombrosa. Numerosas personas que se hallaban cerca del lugar del atentado no han oído las detonaciones. La calle es bastante estrecha en aquel lugar y el asesino ha podido disparar de muy cerca. Algunas personas hablan notado la llegada de Prinzip en el lugar en que había de cometer el crimen, habiendo observado también que guardaba una mano en el bolsillo.
El emperador Guillermo
(Viena, 28) — El emperador Guillermo se hallaba a bordo de su yate Meteor, cuando ha sabido la muerte del archiduque heredero de Austria. En seguida ha mandado interrumpir la carrera del Meteor y los demás yates han seguido su ejemplo. El emperador ha ordenado poner a media asta las banderas del buque de guerra. Lo mismo han hecho los buques de guerra ingleses. El emperador ha telegrafiado inmediatamente al emperador Francisco José y a la emperatriz.