El recorrido tendrá una extensión de 4.6 kms. y se celebrará después de la entronización ceremonial de Naruhito.
S.C.
El Gobierno de Japón planea continuar las celebraciones por el ascenso al trono del emperador Naruhito con un gran desfile que tendrá lugar tras la ceremonia de entronización el 22 de octubre de 2019. El recorrido del nuevo monarca y su esposa, la emperatriz Masako, durará 30 minutos y comenzará en el Palacio Imperial de Tokio y pasará por la puerta principal de la Dieta (Parlamento japonés) y la Biblioteca Nacional de la Dieta de camino a los terrenos del Palacio de Akasaka. También participarán en esta procesión el príncipe Akishino, primero en la línea de sucesión al trono, junto a su esposa la princesa Kiko, el primer ministro Abe Shinzō y el secretario general del Gabinete Suga Yoshihide. Las autoridades esperan que la cantidad de asistentes supere a las 117.000 personas que se congregaron en la procesión imperial de los emperadores Akihito y Michiko en 1990 con motivo del inicio de la Era Heisei.

Los nuevos emperadores viajarán en un vehículo descubierto y recorrerán una distancia de 4,6 kilómetros en unos 30 minutos. Toyota está desarrollando un vehículo convertible especialmente para la ocasión, basado en el modelo Century, el modelo más exclusivo y lujoso que construye la automotriz exclusivamente para el mercado japonés, según informó el Wall Street Journal. El Century servirá de base, aunque contará con varias características personalizadas, e incluirá por primera vez la posibilidad de tener un techo plegable. Además, debe ser el más importante en tamaño respecto de los otros vehículos que participen en la caravana. Y tiene que estar diseñado de manera tal que el emperador y la emperatriz puedan ser divisados fácilmente, por lo tanto, la parte superior debe dar la posibilidad de abrirse. Cuando en noviembre de 1990 Akihito y Michiko recorrieron el centro de la capital japonesa lo hicieron en un Rolls-Royce cuya restauración costaría 18 millones de yenes (139.714 euros), lo que llevó al Ejecutivo a descartar la opción de reutilizarlo.

Se espera que los dignatarios y enviados extranjeros asistan a la ceremonia de entronización del emperador entrante, cuyo objetivo es proclamar la sucesión imperial en el país y en el extranjero, antes del desfile. Al día siguiente, el 23 de octubre, el primer ministro tiene previsto organizar una cena en Tokio para expresar el agradecimiento de Japón por la asistencia de los invitados extranjeros a los eventos de celebración. Yasuhiko Nishimura, vice gran administrador de la Agencia de la Casa Imperial, dijo que la agencia llevará a cabo el «Daijosai», o gran rito de Acción de Gracias, del 14 al 15 de noviembre de 2019. Durante el evento, el ritual imperial más importante después de su entronización, el emperador comerá el arroz cosechado este año para apreciar la abundancia de cereales del país.
Para el príncipe Akishino, el hijo menor del emperador, el gobierno también decidió celebrar un ritual en 2020 para conmemorar su ascenso a «koshi», el título otorgado al primero en la fila del trono.