El duque de Edimburgo cumple 98 siendo el príncipe más longevo de la monarquía británica


Aunque no se planean celebraciones, el Ejército británico lanzará salvas de cañón en su honor en Londres.

S.C.

El príncipe Felipe de Inglaterra, esposo de la reina de Inglaterra, cumple hoy 98 años, una hazaña digna de celebrar. Sin embargo, la casa real británica no preparó celebración alguna, muy en sintonía con el estilo de vida austero del príncipe y de su determinación de pasar un retiro lo más tranquilo posible. A medida que se acerca cada vez más a su centésimo cumpleaños, el 10 de junio de 2021, el duque de Edimburgo ha estado disfrutando de su «jubilación» y pasa la mayor parte de su tiempo en su casa de Wood Farm en la finca Sandringham, Norfolk. Según su entorno, el duque pasa la mayor parte de su tiempo leyendo, pintando, haciendo ejercicio físico acorde a su edad y reuniéndose con amigos. Además, a pesar de su grave accidente automovilístico a principios de enero, el Duque también sigue disfrutando de la conducción en terrenos privados en las residencias reales. Aunque asistió a bodas de su familia en los últimos dos años, Felipe no estuvo presente en el Trooping The Colour, el desfile militar que conmemoró el cumpleaños de la reina Isabel.

El príncipe Felipe nació el 10 de junio de 1921 en la isla griega de Corfú, hijo de un príncipe grecodanés, Andrés, y de una princesa germanobritánica Alicia de Battenberg. Sus abuelos fueron los primeros reyes de Grecia, pero pasó la mayor parte de su infancia y juventud en el exilio. En 1939 cuando sólo tenía 13 años, Isabel se enamoró de él a primera vista en el Royal Naval College. Un año después, Felipe inició su servicio militar británico y sirvió en la Segunda Guerra Mundial. En 1946 inició su noviazgo con la princesa, hija del rey Jorge VI y la reina Isabel. La pareja se casó en 1947, a pesar del resentimiento que había provocado la ascendencia alemana del príncipe. El ascenso al trono de Isabel II significó el fin de la carrera naval de Felipe y en los años 50 siguientes se quejó de no tener ninguna importancia en la corte: «No soy más que una ameba«. Por esos años se difundieron noticias sobre sus presuntas aventuras extramatrimoniales.

Aunque relación entre tuvo sus altibajos, Felipe se fue conformando con un papel en segundo plano caminando siempre dos pasos detrás de su esposa y llegó a ser el miembro más trabajador de la familia real. Desde que la monarca llegó al trono, en 1952, Felipe participó nada menos que en 22.191 actos públicos solo o junto a su mujer, pero siempre unos pasos por detrás de ella: «Mi trabajo primero, el segundo y el último es nunca decepcionar a la Reina». Ella, eternamente agradecida, lo ha llamado “mi roca y mi fortaleza”. En 2017, Felipe se retiró de la vida oficial después de 70 años en servicio activo. En abril de este año se convirtió en la tercera persona más longeva de la monarquía británica, superando a la princesa Alicia, condesa de Athlone, anteriormente tenía este honor y vivió hasta la edad de 97 años y 10 meses hasta su muerte en 1981. Aunque no se se espera que el Príncipe Felipe sea visto públicamente en su cumpleaños, el Ejército británico lanzará salvas de cañón en su honor en Londres.

Lea además: