El retirado rey Juan Carlos seguirá siendo inviolable, pero su presupuesto podría disminuir


JUBILADO | En la actualidad, el Estado español designa al padre de Felipe VI un «salario» de 194.232 euros anuales. El 2 de junio se retira de la vida pública.

El rey emérito don Juan Carlos de España mantendrá su condición de miembro de la Familia Real, su consideración de rey y el estatus jurídico que tiene desde su abdicación hace cinco años, a pesar de retirarse de la vida pública y dejar de desarrollar actividades oficiales, informaron fuentes del Palacio de la Zarzuela. El anuncio comunicado este lunes por la Casa del Rey no afecta al estatus de don Juan Carlos, que seguirá teniendo fueros judiciales, como los parlamentarios y miembros del Gobierno español.

El decreto que aprobó el Gobierno en junio de 2014 tras la abdicación establecía que don Juan Carlos y doña Sofía mantuvieran los títulos de rey y de reina con tratamiento de majestad. El padre de Felipe VI es además capitán general de las Fuerzas Armadas en la reserva. En el caso de la reina Sofía, la casa real dijo que piensa seguir desarrollando su actividad oficial como hasta ahora. Con la proclamación de Felipe VI en junio de 2014, la Familia Real pasó a estar formada por el jefe del Estado, la reina Letizia, la princesa Leonor y la infanta Sofía, así como por don Juan Carlos y doña Sofía, tras quedar apartadas las infantas Elena y Cristina.

Desde la abdicación, Juan Carlos I protagonizó 119 actos oficiales de distinta índole: 25 institucionales, 14 en el exterior, 29 eventos culturales o deportivos, seis benéficos o de sostenibilidad –dos eran corridas de toros–, un par de inauguraciones académicas y una docena vinculados a la ciencia, en su mayoría, reuniones de patronato. Como miembro de la Familia Real, el anterior jefe del Estado tuvo un sueldo de 194.232 euros durante 2018 y contó con una secretaría de apoyo para la organización de su agenda oficial. Al dejar de desarrollar actos oficiales, los recursos humanos y presupuestarios que dispone Juan Carlos I podrían modificarse, aunque por ahora no se tomó ninguna medida al respecto. El palacio real, citado por Europapress, también informó de que la retirada de la vida pública no afectará a sus actividades privadas, que serán «las que determine» el anterior jefe del Estado.

El año pasado, los actos del rey emérito se redujeron a 22, una decena institucionales, como la imposición a la Princesa de Asturias del Toisón de Oro. Don Juan Carlos cumplió 81 años el pasado 5 de enero y su estado de salud, habida cuenta de que a lo largo de su vida se ha sometido a más de una docena de intervenciones quirúrgicas, siempre es objeto de rumorología. Acostumbra, no obstante, a responder con un «estoy bien» cuando se le interpela por este asunto o devolviendo un chascarrillo sobre las averías de sus «tornillos». En una de sus últimas apariciones públicas, en marzo de este año, acudió a la presentación de la Feria de San Isidro con un hematoma en el ojo que después se atribuiría a una pequeña intervención en la piel. Aún camina con bastón, eso sí, consecuencia de su última operación en la rodilla derecha en abril de 2018, cuando se le sustituyó una prótesis antigua que le estaba provocando problemas de movilidad.