Margarita II de Dinamarca reduce su ritmo laboral pero no abdicará


El príncipe Federico, heredero del trono, tiene un papel mucho más protagónico en el desarrollo de las actividades oficiales desde la muerte de su padre. Hablan de un tranquilo traspaso generacional.

La reina Margarita II de Dinamarca comenzó a disminuir su carga laboral, dejando lugar a que su hijo y heredero, el príncipe Federico, adquiera mayor protagonismo y presencia en las actividades oficiales de la casa real. La tendencia se nota especialmente desde que el príncipe consorte Enrique enfermó y se retiró de la vida pública, cuando Federico asumió un papel mucho más presente en una casa real fuertemente dominada por la personalidad de su madre. «Hay un cambio de generación completamente natural», dice el experto real Søren Jakobsen al diario danes BT, que analizó el trabajo de la familia real danesa en los dos primeros meses de 2017, 2018 y 2019. En enero y febrero del año pasado se pudo ver que hay una clara disminución en los días de trabajo: la reina trabajó 7 días mientras el príncipe Federico trabajó 11 días.

Margarita II cumplirá 79 años el próximo 16 de abril y lleva adelante uno de los reinados más extensos de Dinamarca, de 47 años de duración hasta ahora. “Si nos fijamos en los otros dos años, 2017 y 2019, puede ver que ha habido un cambio”, dijo la periodista danesa Maria Christine Madsen. “En 2017, la reina trabajó 22 días en los dos primeros meses del año mientras príncipe heredero trabajó 15 días. Pero si observas en qué han estado trabajando los dos miembros de la familia real este año, se formará otra imagen. En los primeros dos de 2019, la reina tuvo 14 días hábiles, según se puede leer en el calendario real. Durante el mismo período, el príncipe Federico tuvo 16 días laborales en el mismo período de 2019”.

«Aunque es la reina quien realmente tiene el mando y también es la anfitriona de las tareas oficiales, el príncipe heredero es sinónimo de practicidad», dice Søren Jakobsen, quien sin embargo enfatiza que aunque uno se vea que ocurriendo un lento cambio generacional, la reina todavía trabaja y seguirá trabajando todo lo posible. «Nunca verás un calendario donde la reina tenga cero eventos», dijo. «Tenemos una reina muy trabajadora que, a pesar de su alta edad, no reduce severamente los arreglos», explica el experto, que anticipa que habrá un cambio visible en los viajes oficiales extensos al extranjero: «La reina y el príncipe heredero viajarán a Argentina este año, pero creo que la reina tendrá en 2020 menos viajes extensos al extranjero», dice y continúa. «Ya en este viaje, se está produciendo un cambio. Es poco convencional que tanto la reina como el príncipe heredero estén juntos en esos viajes».

Será, sin embargo, en el tradicional viaje de verano por diversas localidades danesas que la reina mantendrá el protagonismo. «Es bastante extraño pero la reina su propio hotel flotante, así que puede navegar y dormir en su propia cama, con su gente normal a su alrededor», dice. Este año, el viaje tiene como destinos a Nyborg y Køge, y aunque no es un viaje tan largo, sigue siendo una expresión de que la reina toma en serio sus obligaciones, dice Søren Jakobsen. Tampoco olvidará su viaje vacacional a Francia, que realiza desde finales de los años 70, donde puede vivir de una forma más convencional y con menos seguridad que en Dinamarca: «En Francia, ella puede ir al mercado tal como lo haría cualquier señora mayor», dice Jakobsen. (S.C.)


Posted

in

by