El niño, de 12 años, es el único nieto varón del emperador Akihito y por su nacimiento está destinado a heredar el Trono del Crisantemo.
El príncipe Hisahito de Japón se graduó esta semana de una escuela primaria, dependiente de la Universidad de Ochamizu, en Tokio. Hisahito (Hisahito Akihishino no miya, es su título) será algún día el primer emperador de Japón nacido en el siglo XXI. El niño, de 12 años, es el único nieto varón del emperador Akihito y por su nacimiento está destinado a heredar el trono del Crisantemo: la ley de la casa imperial, sellada en 1947, impide a sus hermanas mayores ascender ser coronadas como emperatrices.
El príncipe se convertirá en el segundo en la línea al Trono del Crisantemo después de que el emperador de 85 años de edad abdique el próximo 30 de abril, para ser sucedido por su hijo mayor, el príncipe heredero Naruhito, el 1 de mayo. El príncipe Akishino, el hijo menor del actual emperador y padre de Hisahito, se convertirá en el primero en línea al trono con el título de «koshi«. El príncipe Hisahito sigue siendo el único hombre de su generación por lo que algún día enfrentará un gran desafío: casarse y tener una vasta descendencia, que incluya varios hijos varones capaces de revitalizar una dinastía de orígenes milenarios pero en peligro de extinción.

Hisahito, que vino al mundo en 2006, fue el primer príncipe varón nacido en 41 años, lo que supuso un alivio para la clase política japonesa, que se disponía a iniciar un peliagudo debate para reformar la norma y permitir que su prima Aiko, primogénita de los príncipes herederos Naruhito y Masako, pudiera acceder al trono. La potencial modificación volvió entonces a un cajón y ahí ha permanecido hasta ahora pese a que los escollos que encara la casa imperial se antojan aún más acuciantes.
Además de los aspectos relativos a la sucesión, muchos creen que urge resolver el apartado que regula la pertenencia a la familia imperial de Japón, dado que las mujeres dejan de pertenecer a ella una vez contraen matrimonio. Esta situación hace que el número de miembros de la familia imperial haya disminuido sustancialmente en el último siglo y, en el caso de que las hermanas y primas de Hisahito se casen, le dejaría a él como único representante joven dentro de la institución.

En un ensayo de graduación, el joven príncipe repasó sus años en la escuela, donde participó en actividades como la búsqueda de hierbas y árboles, y también realizó investigaciones en los municipios de Tokio. «Vivimos en medio de la naturaleza», dijo el príncipe en un mensaje escrito a mano que se adjunta al ensayo. Según la Agencia de la Casa Imperial, el príncipe era el responsable de cuidar los conejos y los macizos de flores de la escuela en sus últimos años en la institución. También participó en un viaje escolar nocturno a la Prefectura de Nagano a principios de marzo, donde disfrutó de actividades como la cerámica, informó The Japan Times.
El príncipe continuará su educación en una escuela secundaria asociada con la universidad de mujeres. El príncipe Hisahito, que había asistido a un jardín de infancia también asociado con la Universidad de Ochanomizu, se inscribió en la escuela primaria en abril de 2013. Es el primer miembro de la familia imperial en la posguerra en asistir y graduarse de una escuela que no sea la Escuela Primaria Gakushuin en Tokio, informó la agencia Kiodo. La Universidad de Gakushuin se estableció en el siglo XIX como una escuela para aristócratas y la mayoría de los miembros de la familia imperial han asistido a escuelas asociadas con la universidad. «Quiero que el Príncipe Hisahito tenga una vida rica en la escuela secundaria al compartir varias experiencias con sus compañeros de clase», dijo Tomiyo Kagami, director de la Escuela Secundaria de la Universidad de Ochanomizu.
(S.C.)