Lord Snowdon quiere enmendar el «daño» que la serie «The Crown» hizo a la memoria de la princesa escribiendo un nuevo y revelador libro sobre ella.
El conde de Snowdon está escribiendo una nueva biografía sobre su madre, la fallecida princesa Margarita de Inglaterra, en la que busca desterrar la imagen de mujer promiscua y libertina que se le adjudica. David Armstrong-Jones, que heredó el título de conde tras la muerte de su padre, dice que utilizará la correspondencia privada de su madre y el acceso a los Archivos Reales del Castillo de Windsor para la investigación.
Si bien muchos han llegado a amar la representación de la actriz Vanessa Kirby en el papel de la princesa Margarita en la serie The Crown, de Netflix, se cree que su hijo quiere enfatizar las otras cualidades de su madre, especialmente su dedicación a sus deberes reales y las artes, en lugar de a las modas y las fiestas. La más reciente biografía de la princesa, titulada Ma’am Darling: 99 Glimpses of Princess Margaret y escrita por el periodista Craig Brown, retrata a la princesa como una fumadora y alcohólica empedernida que solo piensa en deslumbrar en fiestas.


«Ella era mucho más que eso y dedicó una gran parte de su tiempo a las artes, así como a todos su deberes oficiales en nombre de la reina», defiende David Armstrong-Jones, de 57 años. «La serie y el libro representan la ficción como un hecho y mi preocupación es que las generaciones futuras crean que mi madre realmente se comportó así, palabra por palabra, escena por escena. Es hora de corregir esta imagen dañina». Según el tabloide británico The Daily Mail, el conde dijo a sus amigos que está «consternado» por The Crown, y que lamenta el retrato «barato» de su madre.
«Sus amigos se han sentido bastante deprimidos por la forma en que la han retratado», dijo el respetado biógrafo real Hugo Vickers. «De vez en cuando vemos notas o cartas que sugieren que ella era mucho más atenta e inteligente de lo que nos han hecho creer».
De joven, Margarita (hija del rey Jorge VI y hermana de Isabel II) fue una de las figuras más fotografiadas y comentadas en la Gran Bretaña de posguerra, la primera «celebrity» real. Fue una destacada defensora de las artes, fue presidenta del Royal Ballet y se rodeó con los artistas más destacados de la época. Sin embargo, la princesa también atrajo notoriedad por casarse con un fotógrafo y especialmente cuando se publicaron fotos de sus vacaciones en 1976 con su amante, Roddy Llewellyn, trece años menor que ella. Dos años más tarde, protagonizó el primer «divorcio real» de la historia de monarquía británica.


Lord Snowdon habló recientemente sobre las cualidades más domésticas de su madre, diciendo que, aunque le gustaba asociarse con estrellas como Mick Jagger, también le enseñó cómo hacer mousse de salmón y lavaba sus propios candelabros. Feliz de romper con las convenciones y tradiciones de la monarquía, la princesa Margarita llevó a sus hijos a las fábricas, al ballet, al teatro y a las galerías artísticas, cosas que no se esperaban de los niños reales en ese momento. «Ella nunca nos presionó para hacer cosas, siempre estaba entusiasmada y hacía que todos se sintieran incluidos. Tenía un lado muy amoroso», dijo Snowdon.
Nacida en 1930 y fallecida en 2002, la princesa crió a sus hijos en gran medida fuera del foco de atención, y les permitió perseguir sus propios intereses y carrera fuera de la Familia Real. Lord Snowdon posee su propio negocio de diseño de muebles, «Linley», y acredita su pasión por el arte como heredada de sus padres. «No soy técnicamente un royal», dijo. «Para citar la fabulosa observación de mi madre: ‘Mis hijos no son royals, simplemente tienen a la reina como tía‘. Una vez alguien se inclinó ante mí y mi madre inmediatamente les dijo que no lo hagan. Aunque realmente no pude decir si fue motivada por el incumplimiento del protocolo o por el hecho de que lo disfruté demasiado».
Prohibido estrictamente copiar completa o parcialmente los contenidos de SECRETOSCORTESANOS.COM sin haber obtenido previamente permiso por escrito y sin incluir el link al texto original.