La hermana del rey Vajiralongkorn ya no será candidata a primera ministra de cara a las elecciones del 24 de marzo próximo.
La princesa tailandesa Ubolratana ofreció «disculpas» por su controvertida candidatura a premier por un partido político de la oposición, un intento frenado por su hermano menor, el rey Vajiralongkon, cuyo veto fue refrendado por la Comisión electoral del país. Por lo tanto, Ubolratana ya no será candidata a primera ministra de cara a las elecciones del 24 de marzo próximo.
«Lamento que la sincera intención de trabajar para ayudar al país y al pueblo tailandés haya causado problemas que parecían improbables en estos tiempos», escribió el martes la princesa en su cuenta de Instagram y finalizó con el hashtag #¿Por qué las cosas son así? Probablemente se refería al hecho de que ella misma sostenía ser «una ciudadana común», tras haber perdido el título real en 1972, después de haber contraído matrimonio con un estadounidense.

Además, en su comunicado leído en televisión, el rey cerró la cuestión definiendo como «altamente inapropiada» e «inconstitucional» el ingreso en política de un miembro de la familia real como, evidentemente, Uboltrana es todavía considerada por su hermano. El partido Thai Raksa Chart, que la había nominado, está ahora en peligro de ser disuelto por el Tribunal Constitucional. Esto tendría graves consecuencias en las esperanzas de la oposición de vencer a la junta militar en el gobierno en los próximos comicios.
La Comisión Electoral tailandesa recomendó formalmente a la Corte Constitucional disolver el partido, por haber «osado» presentar la candidatura de la princesa, porque infringía la tradición de mantener a la realeza lejos de la política. La Corte recibió la recomendación y especificó que considerará el jueves si la acepta o no.
Según el secretario general de la Comisión, el partido -cercano al magnate y ex primer ministro Thaksin Shinawatra autoexiliado- violó el Artículo 92 de la ley de partidos políticos de 2018, cometiendo así un acto hostil contra la monarquía constitucional. Si la disolución del partido Thai Raksa Chart se confirma, lo que parece inevitable, el bloque de oposición, fiel a Thaksin, sufriría un duro golpe de cara a los comicios del 24 de marzo.

Teniendo en cuenta que la ley electoral otorga peso específico a los partidos pequeños, el Thai Raksa Chart se había formado para atraer el voto favorable a Thaksin en las bancas en las que el más grande Puea Thai, el principal movimiento en apoyo al ex premier, no pretendía enviar candidatos. La candidatura de la princesa significó un «terremoto» al panorama político en vista de las elecciones, en las que iba a competir contra el poderoso general Prayuth Chan-ocha, líder de la Junta militar que gobierna desde 2014 y candidato del partido Palang Pracharat, creado expresamente como vehículo político para el ejército.
La semana pasada, Ubolratana dijo que sería como una ciudadana común, alegando que ya no goza de ningún título real, en un mensaje de agradecimiento a sus partidarios publicado en su perfil de Instagram. En un post titulado «Gracias», Ubolratana, de 67 años, explicó que «quisiera ejercer mis derechos y libertades de ciudadana común en el respeto a la Constitución y la ley». «Gracias por el amor y el apoyo de cada tailandés. Estoy profundamente conmovida. Quisiera decir que quisiera ver a todos nosotros tener la oportunidad de construir felicidad en nuestro país«, afirmó la hija del fallecido rey Rama IX.
Siga leyendo: La “princesa rebelde” Ubolratana de Tailandia: estrella de las redes sociales y activista antidrogas